Crisis del coronavirus
El PP de Sevilla acusa a Espadas de utilizar el plan de inversión para «maquillar asuntos antiguos»
Beltrán Pérez lamenta que se venda patrimonio municipal para «resolver obligaciones del Ayuntamiento contraídas desde la época de Monteseirín»
El PP del Ayuntamiento de Sevilla ha acusado al alcalde, Juan Espadas, de utilizar el plan de inversión anunciado este jueves «para maquillar su largo listado de incumplimientos en los últimos cinco años, es decir, asuntos antiguos sin resolver con un llamativo envoltorio de marketing». «Es un nuevo farol, un aparatoso montaje propagandístico que se cae cuando uno repara en que lo que anuncia es una recopilación de proyectos que lleva cinco años presentando», ha añadido el portavoz popular Beltrán Pérez , insistiendo en que el documento presentado es «un completo resumen de todos sus incumplimientos».
«Estamos ante una nueva operación de marketing de Espadas , que recopila los incumplimientos en patrimonio histórico, en zonas verdes, obras de urbanización y zonas degradadas de los últimos cinco años y lo disfraza de nuevas inversiones», ha explicado Pérez. Por otra parte, ha indicado que «el plan reúne patrimonio del Ayuntamiento, ya en venta desde hace años y lo reviste de nuevas enajenaciones, cuando los problemas son los de siempre, solo que le pone un nuevo envoltorio y un lazo para venderlo mejor». Además, el Pérez ha lamentado que se vaya a vender patrimonio municipal «para resolver obligaciones del Ayuntamiento contraídas desde la época de Monteseirín . El Ayuntamiento tiene recursos financieros para resolver esos asuntos pendientes sin necesidad de vender patrimonio municipal». «Estamos de acuerdo en el gasto que el Ayuntamiento contempla en este plan para la urbanización de los nuevos desarrollos a edificar. Lo triste es que, años después, aún estemos pagando la mala gestión del PSOE porque en su día no se desarrollaron las infraestructuras de los sistemas generales», ha agregado el portavoz.
El PP ha explicado que este plan de inversión recoge los compromisos del Plan Municipal de la Vivienda (2018–2023), el Plan Estratégico 2030, lo ya previsto en el EDUSI y las actuaciones previstas en el PGOU de 2016 y todos los inmuebles que ya figuran en el Plan de Patrimonio Histórico que aún está en redacción. Es decir, «Espadas presenta hoy un corta y pega de asuntos antiguos que lo que evidencia son sus incumplimientos». «¿Cuántos anuncios más es capaz de soportar Espadas sin que la ciudad se le eche encima porque está mintiendo descaradamente?», se ha preguntado Pérez. «Si la tónica habitual en la gestión de Espadas ha sido la inejecución, este plan no garantiza, bajo ningún concepto, que lo que anuncia se vaya a hacer», ha alertado Beltrán Pérez. «Yo creo que es un claro error crear altas expectativas de que va a ejecutarse lo que no se ha ejecutado solo por ponerlo en un documento y en una gran presentación», ha asegurado.
Noticias relacionadas