Municipal
El PP propone un plan director a quince años para las zonas verdes
Plantea una estrategia a largo plazo para conservar el patrimonio natural de la ciudad y un nuevo modelo energético más sostenible
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, Beltrán Pérez , ha presentado este miércoles su plan para la conservación y el mantenimiento del patrimonio natural de la ciudad. Más que una promesa, el popular ha anunciado «una estrategia a largo plazo» a desarrollar en los próximos cuatro mandatos. La iniciativa responde a un «modelo de capital verde», que ha diseñado junto al grupo de expertos con el que diseña el programa.
«Lo que planteamos es un modelo de ciudad, no una propuesta», ha advertido Pérez al inicio de la presentación en la Fundación Madariaga . El lugar elegido no ha sido casual, pues se encuentra situado frente al Parque de María Luisa, uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, que también necesita, a su parecer, un cambio de gestión inminente. El candidato del PP ha intervenido en este acto acompañado por Ricardo Librero , arquitecto paisajista que fue coordinador de los proyectos de paisajismo de la Expo 92 y jefe de conservación de los parques del recinto durante la muestra.
Durante la exposición ha señalado que «es necesario crear una Sevilla sostenible, un concepto que no pertenece a ninguna ideología, sino que es una idea de ciudad». Y para ello, cree fundamental trabajar en una estrategia de al menos quince años , lo que abarcaría casi cuatro mandatos, para dar la respuesta que la capital andaluza necesita. Entre las medidas que recoge esta estrategia se encuentra la renovación del arbolado, siguiendo el modelo francés, que utiliza ejemplares de viveros municipales y hace contratos estables y a largo plazo con viveros privados para su conservación .
También plantea la monitorización de cada árbol y la reducción de las podas drásticas que afectan a su crecimiento. Otra de las iniciativas es la planificación con un año de antelación de la labor que se lleva a cabo en las zonas verdes , adaptándolas al calendario estacional, eliminar los costes de improvisación, mejorar la inspección y comunicar previamente a los ciudadanos las actuaciones. Todo ello estará contenido en un plan director de parques y jardines históricos con al menos seis años de vigencia.
Aumentar la superficie verde con un anillo de bosques en torno a la ciudad es otro de los proyectos que incluye el modelo que ha presentado Beltrán Pérez, así como la reforestación de las márgenes del Guadalquivir . Y finalmente, la incorporación de un jardín botánico del agua, especializado en los ecosistemas relacionados con el medio hídrico, que puede ser también un reclamo turístico.
Noticias relacionadas