Política municipal
El PP propone crear la Oficina de Promoción de la Inversión para el «despegue económico de Sevilla»
Los populares creen que el PGOU debe ser «un instrumento urbanístico orientado a generar inversión, abaratar la vivienda y eliminar desigualdades»
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez , ha trasladado hoy a una treintena de empresarios agrupados en el Rotary Club un conjunto de medidas para el crecimiento económico de la ciudad. Bajo el título «Crecimiento económico de las ciudades. Responsabilidad de los gobiernos locales», Pérez ha desgranado en una conferencia un conjunto de siete medidas, previamente elaboradas de la mano de su Consejo de Ciudad, para desarrollar «una política transversal que propicie el crecimiento económico y la generación de oportunidades».
Como ha hecho en ocasiones anteriores, Pérez ha remarcado la necesidad de una «nueva política tributaria» mediante la que «convertir a Sevilla en una isla fiscal bajo la premisa de menos impuestos, más crecimiento», con medidas como la bajada del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a 7.000 empresas, la supresión del impuestos de plusvalía mortis causa o la bajada de los tipos diferenciados del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
El portavoz popular, además, ha propuesto la creación de la Oficina de Promoción, Captación y Atención a la Inversión , que suponga una «alianza del Ayuntamiento y los diferentes servicios» con los empresarios que quieran invertir. «La Oficina de Promoción de la Inversión debe ser el instrumento esencial para captar la inversión privada y coordinarla a los planes de inversión públicos, bajo la responsabilidad directa de la alcaldía», ha asegurado.
Por otro lado, ha planteado la reforma parcial del Plan General de Ordenación Urbana , un «PGOU que debe ser un instrumento urbanístico transformador orientado a generar inversión, abaratar la vivienda y eliminar desigualdades». Sobre esto, Pérez ha señalado que hay que «aprovechar las posibilidades de trasformación social que ofrece el urbanismo por eso ha apelado a la valentía e imaginación del Ayuntamiento para hacerlo en el Polígono Sur». También ha destacado la idoneidad de que haya «puertas abiertas a la colaboración público-privada», en torno a lo que Pérez ha asegurado «apostar sin complejos por la inversión privada para el desarrollo de la ciudad». Entre otras medidas, ha recalcado la necesidad, entre otras medidas, de poner un listado de solares municipales sin uso a disposición de la iniciativa privada para desarrollar equipamientos.
Un «nuevo enfoque»
El PP plantea una política municipal «enfocada a la creación empresarial, mediante ayudas para el fomento y la protección a empresas y autónomos», así como «un nuevo enfoque en la gestión del gasto público dirigido a la inversión y coordinado con la inversión privada». «La política del Ayuntamiento -ha añadido- debe estar enfocada a la transferencia efectiva del conocimiento entre universidad, empresa y sociedad para generar esas oportunidades que evite la fuga de talentos jóvenes».
Pérez ha apelado ante los empresarios a que la ciudad tenga «una actitud competitiva, con ambición y vocación por el liderazgo propiciado por los instrumentos de la capitalidad activa y las oportunidades que generarían la constitución del área metropolitana». Para el crecimiento económico, ha reclamado la necesidad de mayor seguridad jurídica, mayor certidumbre para los inversores, y estabilidad política, « condiciones que hoy no se dan en la ciudad con un gobierno en minoría, sostenido en los presupuestos por la izquierda radical y que improvisa en la toma de decisiones importantes de la ciudad de Sevilla».
Noticias relacionadas