El PSOE se apunta una victoria errónea en la votación para construir el metro
La moción, presentada por el PP, recibió varias enmiendas que se dieron por aprobadas pese a que no habían prosperado. Finalmente, se ha aprobado una declaración institucional para exigir la red completa
![El Grupo Popular este jueves en el Pleno](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2015/10/30/s/zoido-pleno-metro--620x349.jpg)
La carambola ha sido insólita. El PP ha llevado al Pleno del Ayuntamiento de este jueves una moción para exigir la construcción de la red completa de metro y ha terminado votando en contra de su propia propuesta, pero tras constatarse que el resultado de las votaciones de las enmiendas presentadas por el PSOE se había contabilizado de forma erróea .
El lío ha comenzado cuando el Grupo Socialista y Ciudadanos han presentado enmiendas para incluir en la propuesta que se pida financiación al Gobierno de la Nación, ya que el documento planteado por los populares sólo se dirigía a la Junta de Andalucía, que es la competente en la materia. El PP ha votado en contra de las citadas enmiendas, una posición a la que se ha adherido Participa Sevilla. Por contra, PSOE y C's las han apoyado, mientras que IU se ha abstenido .
Con estos resultados, las enmiendas no podían prosperar , ya que quedaban 15 en contra y 14 a favor. Sin embargo, la presidenta del Pleno, Carmen Castreño, ha dado por aprobadas estas modificaciones para exigir el metro también al Gobierno central pese a que no tenían votos suficiente. Por esa razón, el PP ha terminado votando en contra de su propia moción en los puntos en los que se habían dado por buenas dichas enmiendas. E inmediatamente ha sometido a debate el acuerdo, que finalmente se ha dirimido en una junta de portavoces en la que sólo se ha acordado realizar una declaración institucional para reclamar la red completa de metro e integrar la estrategia del metro en la Mesa Municipal de la Movilidad .
Durante dos horas, la duda ha estado sin resolver , hasta que el secretario municipal ha constatado el error. Es la primera vez que se da una situación así en el Ayuntamiento, algo que se produce como consecuencia de la atomización del Pleno. El PSOE ha planteado una jugada con sus enmiendas en la que ha enredado al PP. Puro enfrentamiento partidista que delata la existencia de juego sucio en el actual salón de Plenos de la Plaza Nueva.