Política

El PP se proclama «la voz de los ciudadanos ante los embates de Sánchez contra Sevilla»

Las diputadas populares Jiménez-Becerril y Cruz-Guzmán recuerdan las «numerosas iniciativas para mejorar la vida de los sevillanos que han sido olvidados por el Gobierno»

Las diputadas del PP Jiménez-Becerril y Cruz-Guzmán, en rueda de prensa ABC

E. B.

E l PP de Sevilla ha destacado este lunes que este partido «se ha convertido en la voz de los sevillanos en el Congreso de los Diputados para defender a la provincia de los embates de la nefasta gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ». La diputada nacional del PP de Sevilla Teresa Jiménez-Becerril ha asegurado, en este sentido, que «durante este año de legislatura, el PP de Sevilla ha sido una voz que ha defendido a los hosteleros, agricultores, empresarios, profesionales sanitarios, policías, guardias civiles, profesores, estudiantes, y muchos sevillanos trabajadores, autónomos que no llegan a fin de mes». «Para ello -ha dicho-, desde el grupo popular hemos presentado numerosas iniciativas, preguntas parlamentarias y proposiciones no de Ley que van a mejorar la vida de los sevillanos y así lo seguiremos haciendo por una provincia que ha sido olvidada en unos presupuestos en los que ninguna de las 30 enmiendas que hemos presentado para Sevilla y su provincia han sido aceptadas».

«Son unas cuentas que no han tenido en cuenta ninguno de los grandes proyectos de nuestra provincia: infraestructuras como la ronda SE-40, la conexión ferroviaria entre Santa Justa y el aeropuerto, inversiones en cuarteles, comisarías, proyectos culturales, o mejoras en cauces y ríos entre otros proyectos». Según Jiménez-Becerril, «desde el Congreso una de nuestras prioridades, junto a frenar la crisis sanitaria, es amortiguar los efectos del deterioro de la economía, que afecta a muchos sectores, como el turismo, la hostelería, el sector del ocio, etc... De esta manera, hemos propuesto la puesta en marcha de un plan de choque para los autónomos con catorce medidas como la no cotización para los que no tengan actividad, a 0 ingresos, 0 impuestos. También el Plan Renove, ayudas gubernamentales para modernizar el sector de la hostelería e impulsar la digitalización del sector turístico».

«Como vicepresidenta de la Comisión mixta de la UE y ponente del informe sobre los efectos del Brexit en España -ha expuesto la diputada popular-, he alertado sobre el grave perjuicio que supondrá la salida del Reino Unido para la economía sevillana con numerosas empresas de transportes que ya están sufriendo. Por ello, hemos preguntado al gobierno de Sánchez por los planes de contingencia previstos para ayudar a centenares de empresas del sector agro alimentario empresas aeronáuticas, automovilísticas que se verán afectados tras el Brexit, etc. También hemos presentado una proposición no de ley sobre el sector de la aceituna de mesa y el aceite frente al nuevo escenario de relaciones con EEUU, respecto a los aranceles. Y, sobre todo, vigilaremos para que los Fondos de Recuperación y resiliencia, lleguen a Andalucía y a Sevilla para que esta provincia pueda por fin despegar económicamente y dejar ese furgón de cola, que nunca hemos merecido. Pero vamos a seguir dando voz a todos los sevillanos que han visto como este año 2020 la pandemia les ha quitado mucho y no solo materialmente, también hemos sufrido un recorte de libertades, transparencia, a manos de un Gobierno incompetente que aprovecha las consecuencias del Covid para limitar nuestros derechos».

El «rodillo propagandístico»

Por su parte, la también diputada nacional Sol Cruz-Guzmán ha lamentado que «además de la crisis sanitaria que hemos vivido este año, los sevillanos ya estamos sufriendo las nefastas consecuencias económicas de la gestión del gobierno de Sánchez. Y es que, los datos son rotundos: en la provincia, el pasado mes de noviembre subía el número de desempleados en 1.176 personas, lo que deja el número total de personas sin empleo en 222.544; casi 70.000 sevillanos se encuentran en ERTE; nuestros transportistas, los héroes en la pandemia han estado abandonados por el gobierno en Inglaterra, 400 camiones andaluces, de los que 40 son sevillanos». «El Gobierno -ha agregado- sí es el responsable de que España sea el país que peor se ha comportado en esa crisis económica de todo el mundo y que sea el que más tarde va a salir de ella. Ningún rodillo propagandístico puede ocultar la realidad: hemos sufrido la mayor caída del PIB de nuestra historia y la mayor destrucción de empleo de los países europeos, a pesar del salvavidas de los ERTE reforzados en la reforma laboral del PP de 2012. Sin embargo, los más vulnerables, los que peor lo están pasando, son los más desprotegidos por este gobierno. Hablamos de los autónomos, a los que no se les ha incluido ningún tipo de ayudas directas en estos presupuestos, hablamos de la renta mínima vital, que en nuestra provincia no se han aprobado ni el 20% de las solicitudes presentadas , y que acumulan un retraso que está haciendo pasar a muchas familias sevillanas una situación agónica».

«En la provincia de Sevilla -ha explicado Cruz-Guzmán-, del total de 59.433 solicitudes válidas del ingreso mínimo vital , la Seguridad Social ha resuelto solo 23.338 expedientes (39%): 11.843 han sido denegados y 11.495 aprobados. Por lo tanto, el Gobierno no ha tramitado el 61% de las solicitudes y quedan aún 36.095 familias sevillanas a la espera de una respuesta. Así pues, las familias que actualmente cobran el ingreso mínimo vital en Sevilla suponen sólo el 19% del total de solicitudes presentadas». Según la diputada nacional, «ante esta radiografía de la situación de la provincia de Sevilla, el PP ha estado del lado de los españoles y de los sevillanos, por ello, ha presentado más de 1.500 enmiendas a los presupuestos, 30 en la provincia de Sevilla por un importe cercano a los 44 millones de euros . Cero aprobadas. Incluso vetaron una enmienda para reconocer el V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, para votar una idéntica del PSOE». «Desde el PP -ha apuntado la diputada- hemos presentado cientos de propuestas, de proposiciones de ley, de proposiciones no de ley. Cientos de veces la mano tendida para tener siempre la misma respuesta de Sánchez, no es no. Una respuesta que ha contado siempre con el apoyo explícito del PSOE sevillanos que, una vez más, ha primado las siglas a los intereses de la provincia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación