El PP presenta su plan antiokupa en Sevilla

El partido está promoviendo una recogida de firmas para endurecer penas y acortar los plazos para expulsar a los okupas

El vicepresidente de participación del PP, Jaime Olano, con cargos del PP provincial ABC

S. L.

El PP ha presentado este viernes en Sevilla su propuesta de ley antiokupa y una serie de medidas de respaldo de la iniciativa legislativa que van a llevar a cabo en los distintos territorios donde tienen representación en los consistorios. Así, los populares impulsarán una campaña de recogida de firmas y presentarán mociones en los ayuntamientos sevillanos en apoyo de la citada ley que entre otras medidas persigue expulsar a los okupas a las doce horas de su entrada.

El vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano , la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez , y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez , han participado en un encuentro con afectados por las ocupaciones ilegales en la provincia para presentarles sus propuestas. La presidenta del PP de Sevilla ha señalado que «los sevillanos se merecen que en lugar de que la Diputación de Sevilla y el presidente del PSOE, Fernando Rodríguez Villalobos, hubiese subido en más de 26 mil euros los sueldos de sus seis directores generales, hubiera destinado ese dinero a construir vivienda pública en la provincia de Sevilla, algo que la Diputación lleva años sin hacer».

«La endémica falta de inversiones en vivienda del PSOE en la provincia durante años, no solo impide garantizar el derecho a la vivienda de los más vulnerables, sino que ha promovido las ocupaciones ilegales que hoy se encuentran, además, amparadas por el propio gobierno de España».

El vicesecretario nacional de Participación ha asegurado que «el plan del PP surge para hacer frente a una situación en la que cada día se presentan 41 denuncias por ocupaciones ilegales más aquellas que ni siquiera se denuncian».

El plan contempla poder expulsar a los okupas en doce horas o endurecer con penas de cárcel la usurpación ilegal sin violencia que ahora conlleva multa

Jaime Olano ha detallado que el plan consta de cuatro medidas : expulsión de los ocupantes ilegales en un plazo de 12 horas; «recuperar el delito de usurpación ilegal que derogó Zapatero»; facultar a las comunidades de propietarios para que puedan impulsar acciones judiciales y garantizar que los más vulnerables tengan acceso a las viviendas públicas».

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, ha señalado que «Sevilla es la cuarta capital de España con más nivel de ocupación en el territorio nacional. Hay 42 ocupaciones por cada 10.000 viviendas, eso nos coloca solamente por detrás de Barcelona, Tarragona y Gerona». Ha añadido, es decir, «Sevilla está en unos índices alarmantes de ocupación, consecuencia de la ausencia de políticas de vivienda».

Viviendas públicas

Beltrán Pérez ha destacado que «hay que acordarse de esa franja de población que necesita ayuda de los poderes públicos para poder adquirir una vivienda». A este respecto, ha explicado que «si repasamos los datos de vivienda pública en Sevilla en los últimos cinco años, desde que Espadas es alcalde, tenemos que se ha construido por parte de la empresa municipal de vivienda (Emvisesa) un total de 0 viviendas y se han entregado en alquiler, en estos cinco años , tan sólo 60 viviendas a ciudadanos y a familias de un censo de 12.000 personas para adquirir una vivienda».

«Es decir, ha entregado en alquiler 12 viviendas al año en estos cinco años de mandato del señor Espadas. Así se tardaría en satisfacer esa demanda de viviendas en Sevilla un total de 1000 años», ha manifestado Beltrán Pérez. El portavoz del PP en el Ayuntamiento ha concluido que «hay que tomar medidas contundentes para combatir la ocupación, pero también hay que promover una política adecuada de vivienda en Sevilla, que en estos últimos cinco años de mandato de Espadas ha sido un auténtico fracaso».

Previamente, los dirigentes populares han mantenido un encuentro con la sociedad civil de Sevilla en el que se ha debatido junto a miembros del Consejo de Ciudad asesor del portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, y con representantes de las principales instituciones de la ciudad, sobre la recuperación económica que hay que lograr para afrontar esta etapa. Así, se ha incidido en la necesidad de poner en marcha las propuestas económicas del PP basada en la rebaja fiscal y colaboración público-privada que, en Sevilla, según ha explicado Beltrán Pérez, resultan indispensables para el mantenimiento del empleo ante la nula política municipal en este sentido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación