REUNIÓN DE BELTRÁN PÉREZ CON MAYORISTAS Y MINORISTAS DE PESCADO

El PP pide la venta de los terrenos de Mercasevilla para uso residencial

Apuesta por que se invierta el dinero en el mercado para que sea el más moderno de Europa

Beltrán Pérez durante su visita esta mañana a Mercasevilla ABC

ABC

El portavoz del Grupo Popular y candidadto del PP a la Alcaldía de Sevilla, Beltrán Pérez ha visitado esta mañana Mercasevilla donde se ha reunido con los mayoristas y minoristas de pescado.

Tras la visita hizo unas valoraciones y apostó por la venta de los terrenos de Mercasevilla en su actual calificación urbanística, que es la de suelo residencial, y exigió que el 100% del producto de la venta se invierta en la Mercasevilla del futuro y acabe generando el merca más moderno de España y de Europa de la mano de Mercasa y con la reinversión total del producto de la venta dentro de Mercasevilla.

Dijo que «así garantizamos el futuro de cientos de mayoristas de frutas, pescados, polivalentes y carnes y la continuidad y el acceso a productos de calidad a miles de minoristas de nuestra ciudad, de pequeños y medianos comerciantes que a su vez le garantizan el suministro a miles de vecinos de Sevilla».

También propuso una Mercasevilla que tenga continuidad en las próximas décadas para el abastecimiento alimentario de Sevilla y pidió que se garantice a toda costa la continuidad de Mercasa dentro del accionario de Mercasevilla.

«No hay nada más importante para una compañía municipal que tener un socio estatal posicionado , no solo en el territorio nacional, sino también en otros continentes como gestor y constructor de los merca más modernos que se han construido en los últimos años en algunos continentes del mundo», dijo.

«Por tanto -recapituló- le pedimos al alcalde, y le tendemos la mano para ello, que asuma decisiones inmediatas sobre la continuidad de Mercasevilla durante varias décadas más; en segundo lugar, sobre la continuidad de Mercasa como socio estatal que le aporte fortaleza a Mercasevilla; en tercer lugar, que se acometa cuanto antes el asunto de la venta del terrenos para que con el 100% de lo que se obtenga de la venta se construya la Mercasevilla del futuro, la Mercasevilla más moderna que haya en España de entre todos los mercados centrales de abastecimiento; y en cuarto lugar, que afronte, de una manera decidida y a través de una apuesta fuerte y renunciable, la perdida de pequeños y medianos comercios tradicionales de Sevilla derivados de los nuevos hábitos de consumo».

En su opinión, la grandes superficies tienen todo el derecho son bienvenidos a la ciudad de Sevilla a la hora de ejercer su actividad económica «pero el pequeño comercio, el comercio tradicional el sevillano que todos los días abre su negocio muy temprano para ganarse la vida y generar riqueza en la ciudad, tiene que estar protegido, tiene que estar promocionado y tiene que ser el futuro de la ciudad».

«Porque el futuro de Sevilla -siguió- está entre sus autónomos , entre sus pequeños y medianos empresarios para los que ya hemos empezado desde el Partido Popular a lanzar una serie de propuestas en materia fiscal y más adelante lo haremos en otras materia tales como las bonificaciones en diversos impuestos para los autónomos de Sevilla y la cuota cero para la protección de nuestro tejido de autónomos, que significa que el Ayuntamiento acudirá en ayuda de cualquier autónomo que este de baja por maternidad, enfermedad o accidente para ayudarle a pagar la cuota estatal mientras este de baja, porque cuando un autónomo no produce tampoco debe soportar la carga de determinados impuestos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación