Sevilla
El PP pide retirar los separadores de los carriles bus por causar múltiples accidentes
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, propone que se busquen otras soluciones más seguras antes de que haya que lamentar víctimas
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha pedido hoy la retirada inmediata de los separadores de los carriles bus ante los constantes accidentes. Así, Sanz ha comprabado in situ el grave riesgo para motoristas y cualquier vehículo de los nuevos separadores de carriles bus y taxi que el gobierno municipal comenzó a instalar el pasado mes de diciembre a lo largo de 2,5 kilómetros de carriles bus con el fin de mejorar la velocidad comercial de Tussam.
El candidato del PP ha explicado que la instalación de estas barreras lejos de servir a la seguridad vial «está provocando más daño que beneficios» , ya que son varios los accidentes que se han producido en el último mes en las distintas calles en las que se han instalado estos separadores.
Del mismo modo, Sanz ha indicado que los propios conductores de Tussam «nos han trasladado que esta medida supone un peligro constante de accidentes». El sector del taxi también critica estas barreras. Por ello, el candidato popular ha pedido la retirada inmediata de estos separadores antes de que haya que lamentar víctimas. Sanz ha instado al gobierno municipal a buscar alguna solución «que no ponga en riesgo vidas» .
Por otro lado, Sanz ha criticado que el presupuesto de licitación para la instalación de estas barreras ha sido de más de 213.000 euros, un gasto muy elevado para que no sean unos separadores que sirvan a la seguridad vial, ya que como estamos comprobando genera más problemas que soluciones. Además ha recordado que estas barreras que también en su día colocó Monteseirín ya tuvieron que ser retiradas por los continuos siniestros que provocaron.
El candidato del PP ha concluido que «no se pueden volver a cometer los mismos errores y si es necesario instalar estos separadores deben estudiarse y buscarse otras soluciones más seguras para todos».
Noticias relacionadas