El PP pide reducir un 50% las plazas del albergue de la Macarena

Según Beltrán Pérez, los vecinos del centro viven una «situación insostenible»

Albergue para personas sin hogar de la Macarena Jesús Spínola

S.L.

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Beltrán Pérez, ha remitido al alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, un escrito en el que solicita que se reduzca el 50 por ciento de las plazas del albergue para personas sin hogar en la Macarena y en el que señala que «los vecinos de la zona del Distrito próxima al Centro de Acogida Municipal están viviendo una situación insostenible por la concentración excesiva de centros de ayuda social en dicho entorno».

El popular explicó ayer a través de una nota de prensa que «en un estrecho radio territorial se concentran hasta 286 plazas de albergue social que acogen alrededor del 64 por ciento de las personas sin hogar de Sevilla» y lamentó que «no han sido adoptadas las medidas necesarias en materia de seguridad, limpieza e intervención social para paliar sus efectos».

Según Beltrán Pérez , «los vecinos de este entorno viven atemorizados por tener que convivir diariamente con el vandalismo, los robos, las agresiones e intimidaciones, el tráfico y consumo de drogas a plena luz del día, las prácticas sexuales en la vía pública, la suciedad, extremos que están dañando la imagen del barrio y de la ciudad».

Del mismo modo, Pérez señaló que «Espadas tiene que adoptar medidas inmediatas ante las justas y reiteradas reivindicaciones de los vecinos desde hace tiempo» y ha pedido que no se les acuse de «insolidarios y clasistas», porque «lo único que quieren es que se diferencie entre las personas sin hogar, que necesitan un techo bajo el que vivir, y las personas que delinquen, que ejercen la violencia y que llenan de miedo la convivencia vecinal en esta zona del Distrito Macarena».

Por ello, Beltrán Pérez pidió al alcalde de Sevilla «que enfrente decididamente esta situación y adopte las medidas necesarias». Así, indicó que «se precisa recuperar» el dispositivo coordinado permanente entre la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, Lipasam y los Servicios Sociales, que «actuaba en la zona cuando gobernaba el Partido Popular», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación