Infraestructuras
El PP pide un pleno extraordinario para que todos los grupos se postulen a favor de los túneles de la SE-40
Para Beltrán Pérez, un puente «condenaría el futuro del Puerto de Sevilla y causaría un impacto medioambiental de notables consideraciones en un entorno a proteger»
El Partido Popular solicitará la celebración de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Sevilla que aborde la construcción de los túneles de la SE-40 y reclama que los grupos políticos, en bloque, posicionen a Sevilla a favor de la construcción de los túneles y en contra de la opción de superar el río con un puente.
Esta decisión se produce después de las contradicciones e incertidumbres que, desde el Ministerio de Fomento , se vienen proporcionando en torno al proyecto, encarrilado económicamente a través de un convenio de financiación público privada con el gobierno de Mariano Rajoy .
«No quiero bajo ningún concepto que las inversiones previstas en Sevilla para la construcción de los túneles sirvan para financiar el pacto de Pedro Sánchez con nacionalistas, independentistas y filoterroristas », ha señalado el portavoz popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez .
«No quisiera que esas cantidades contempladas desde hace más de una década para nuestra provincia acaben en el País Vasco o Cataluña», ha añadido a este respecto. De nuevo, el Partido Popular viene a reclamar inversiones para la ciudad , instando a las administraciones competentes para su aplicación «con independencia del partido político que ejerza el gobierno en las mismas».
Dinero para vascos y catalanes
Beltrán Pérez ha recordado la imperiosa necesidad de apostar por los túneles en lugar de un puente que « condenaría el futuro del Puerto de Sevilla y causaría un impacto medioambiental de notables consideraciones en un entorno a proteger».
Pérez ha recordado que en septiembre de 2017 el Partido Popular llevó una propuesta al pleno ordinario en la misma dirección, y obtuvo el voto favorable del PSOE y Ciudadanos y la abstención de Participa e Izquierda Unida.
Por ello, Pérez justifica ahora la convocatoria del pleno extraordinario «ante el más que fundamentado riesgo de que Pedro Sánchez le dé la espalda a este proyecto vital para dar sentido y coherencia a esta infraestructura».
«No admitiremos, bajo ningún concepto, que esa inversión acabe siendo parte del botín que se lleven los grupos radicales del País Vasco y Cataluña dentro del proceso de negociación», concluye.
Noticias relacionadas