Sevilla
El PP pide un pleno extraordinario para replantear las obras del tranvía en Nervión y evitar el caos
Sanz: «El nuevo alcalde ha tenido siete años como delegado de Urbanismo para planificar y organizar las grandes obras de la ciudad y no lo ha hecho»
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha visitado hoy los cortes de tráfico y las obras iniciales que se están realizando en la avenida de San Francisco Javier para la ampliación del tranvía desde San Bernardo a Nervión , donde ha hecho hincapié en los problemas que están generando los trabajos y ha anunciado que su partido va a solicitar un pleno extraordinario en el que se puedan replantear estas obras para evitar el caos que actualmente sufre la zona. Sanz ha expuesto que se va a «solicitar urgentemente la replanificación y reorganización de la ejecución de las obras o el aplazamiento del inicio de las mismas hasta que las obras de otras principales avenidas, como la Ronda Histórica o Torneo, estén concluidas y que, así, no se genere esa situación de colapso y de caos en el tráfico ». Además se va a reclamar la creación de una oficina técnica para reorganizar y planificar todas las obras que se lleven a cabo.
Sanz ha vuelto a reunirse este jueves con vecinos y comerciantes de Nervión para hacer balance de la primera semana de cortes de tráfico por las obras de ampliación del Metrocentro «que se están llevando a cabo sin coordinación ni consenso y está provocando graves inconvenientes a conductores, vecinos y comerciantes». El candidato del PP ha señalado que «se da una circunstancia especial de que en este momento hay otras grandes obras en la ciudad como son Torneo, Ronda Histórica y avenida de San Francisco Javier, lo que provoca un auténtico caos de tráfico, que se hace insoportable. Es insostenible la situación que se vive en la ciudad a determinadas horas». «Hemos comprobado cómo las obras de ampliación del tranvía se están realizando solo en un carril de San Francisco Javier, por lo que se podría abrir un carril al tráfico en lugar de cortar la avenida entera. Es decir, hacerla por fases le daría una solución al tráfico», ha añadido.
Por ello, el PP va a solicitar el pleno extraordinario para que «se den explicaciones urgentes» por parte del Gobierno socialista. «El nuevo alcalde, que ha sido siete años delegado de Urbanismo , ha tenido todo ese tiempo para planificar y organizar las grandes obras, y no lo ha hecho. Los sevillanos no tenemos la culpa ni de la incompetencia ni de la ineficacia del nuevo alcalde », ha manifestado Sanz. «La planificación es primordial antes de ejecutar cualquier proyecto y, sobre todo, si se van a ver afectados vecinos. Las obras no se pueden hacer sin planificación ni consenso», ha reiterado Sanz, quien ha destacado que «actualmente no existe la coordinación necesaria entre los diferentes servicios municipales, distritos y Urbanismo», por lo que van a pedir «que se cree una oficina que coordine las grandes obras en la vía pública de la ciudad y que reduzca las molestias causadas a vecinos y comerciantes. El PP ya presentó una propuesta, pero fue rechazada».
Un proyecto «no prioritario»
Por otro lado, Sanz ha recordado que el PP en su día no vio prioritaria la ampliación del tranvía hacia Santa Justa por varios motivos. En primer lugar, hay otras zonas de la ciudad que tienen necesidades urgentes en materia de movilidad, como, por ejemplo, Sevilla Este, Alcosa y Torreblanca con una población de más de 130.000 habitantes que se encuentran actualmente aislada, una población a la que llegar al centro o a otros barrios de Sevilla le cuesta la misma vida. «En segundo lugar -ha explicado el popular-, no podemos olvidar que San Bernardo y Santa Justa ya están unidos de manera subterránea por la vía del tren , el Cercanías, que conduce desde San Bernardo hasta Santa Justa. También hay que tener en cuenta que cuatro líneas de Tussam tienen actualmente el mismo recorrido que el tranvía de San Bernardo a Santa Justa».
«En tercer lugar -ha añadido-, no se soluciona la alineación de toda la arboleda de la avenida. Las obras de ampliación van a suponer la tala de más de 200 árboles de las medianas de San Francisco Javier y Luis de Morales. El Gobierno local dice que los va a trasplantar, pero debía decir dónde, concretar algo más. Y además, en cuarto lugar, hay que tener en cuenta que uno de los mayores problemas que tienen los sevillanos con sus vehículos privados, que es el principal medio de transporte en la ciudad, es el aparcamiento . Esta ampliación elimina grandes bolsas de aparcamientos en Nervión, por lo que en lugar de solucionar el problema el gobierno municipal lo agrava más. No estamos de acuerdo con que se eliminen las bolsas de aparcamientos en una zona comercial, empresarial y residencial», ha subrayado.
«El alcalde está haciendo esta obra con muchas prisas , seguramente con la intención de inaugurarla antes de las próximas elecciones municipales y, por ello, se ha olvidado de planificarlas y consensuarlas con antelación. Cuando yo sea alcalde, todo este tipo de obras se harán, pero con planificación, coordinación y con el consenso de todos los vecinos, comerciantes y sectores afectados. No se pueden levantar las principales arterias de la ciudad, provocar caos de tráfico y no ofrecer alternativas».
Noticias relacionadas