El PP pide un plan de seguridad para atajar el vandalismo en los jardines históricos de Sevilla
Exige más vigilancia y la instalación de cámaras para preservar este patrimonio verde en zonas tan sensibles como el parque de María Luisa
Nuevos actos vandálicos en el Parque de María Luisa: pintadas y maceteros destrozados
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha propuesto un plan especial de protección de las zonas verdes, con especial atención a la vigilancia y seguridad para evitar el vandalismo, para lo que es necesario la instalación urgente de cámaras de videovig¡lancia. La iniciativa surge a a raíz de los últimos destrozos en el parque de María Luisa , «ataques que se producen de manera frecuente en nuestros jardines históricos», ha señalado.
«Estos jardines merecen un plan de uso y gestión específicos para ellos, un plan que tenga como objetivo principal, entre otros, la correcta coordinación de las acciones que en estos parques se deban llevar a cabo», ha detallado el candidato popular. Por ello, «es necesario que se lleve a cabo un Plan Director de Jardines Históricos de la ciudad de Sevilla con el que quede garantizado un uso, gestión y control específico para estos parques». Hay que recordar que el PP lo solicitó en Pleno en enero de 2019, aprobándose por unanimidad la propuesta, pero, «como es habitual con el gobierno del PSOE nada de ha hecho -ha recordado- al igual que se ha pedido en reiteradas ocasiones la instalación de cámaras de videovigilancia«.
Sanz ha insistido en que «los jardines históricos constituyen un impulso al desarrollo sostenible tanto de los recursos naturales como de los patrimoniales de esta ciudad, sin olvidar la importancia de la biodiversidad presente en nuestros jardines, pudiendo establecer la colaboración con la Junta para la protección de la biodiversidad en nuestros parques históricos». El dirigente popular asistirá a la manifestación que se celebra hoy, organizada por la Plataforma Ciudadana por los Parques, los Jardines y el Paisaje de Sevilla y ha indicado que «la elaboración de este plan debe ser de carácter multidisciplinar con una correcta coordinación entre la conservación de los recursos naturales y patrimoniales».
«Este plan debe ser de carácter multidisciplinar con una correcta coordinación entre la conservación de los recursos naturales y patrimoniales»
Además, ha puntualizado que «en dicho plan se debe incluir la participación ciudadana con expertos, bien planificada, como clave para la ordenación de los valores culturales y naturales de los jardines históricos». En este sentido, José Luis Sanz ha señalado que «Sevilla y su patrimonio verde no pueden esperar más. Cuando sea alcalde será una prioridad la conservación, la seguridad y la vigilancia de nuestros jardines históricos ». Y no se ha ahorrado críticas al gobierno municipal socialista que en su opinión, «no ha sido capaz en siete años de llevar a cabo un buen y correcto plan de mantenimiento y vigilancia de las zonas históricas de la ciudad, ni de cumplir las propuestas aprobadas en Pleno».
Noticias relacionadas