Políticas sociales

El PP pide «un pacto» de todos los partidos para pedir al Gobierno incluir a Sevilla en los fondos contra la pobreza

La presidenta los populares sevillanos, Virginia Pérez, reclama «unidad» a las formaciones políticas para solicitar al Ministerio de Escrivá una «inmediata rectificación»

La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez ABC

E. B.

La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez , ha pedido este martes «un pacto común entre todos los partidos» de la provincia para reclamar conjuntamente al Gobierno de Pedro Sánchez «que rectifique el reparto de los fondos contra la pobreza e incluya a la ciudad de Sevilla». Así lo ha reclamado en relación a la concesión de los 110 millones de euros de los fondos de recuperación Next Generation de la Unión Europea para reducir las desigualdades acentuadas por la pandemia de Covid-19 . El reparto, que corresponde al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá mediante una concesión directa, no ha contado con Andalucía en general ni con Sevilla en particular.

La decisión «perjudica gravemente a Sevilla», ciudad que cuenta con seis de los quince barrios con menor renta neta anual por habitante de España. Entre ellos se encuentran el Polígono Sur y Los Pajaritos que un año más repiten como los barrios más pobres de España según el informe anual del Instituto Nacional de Estadística (INE). Respecto a los municipios de más de 20.000 habitantes, la provincia también aparece en la lista de aquellos con menor renta neta media anual. Los Palacios y Villafranca, Lebrija, Coria del Río o Lebrija son algunas de las localidades que figuran en el último informe al respecto del INE.

Ante esta situación, la presidenta provincial del PP se ha sumado a las críticas del Gobierno regional de Juanma Moreno , que inciden en «los agravios» que suponen este tipo de decisiones para la provincia de Sevilla y el conjunto de Andalucía. Por ello, Virginia Pérez ha pedido una rectificación que contemple la inclusión de la provincia en dichos fondos. Igualmente, la presidenta popular ha hecho un llamamiento al resto de las formaciones políticas para crear un frente común con el que solicitar al Gobierno central las citadas reivindicaciones. «Este asunto no entiende de ideologías o colores políticos. Todos somos conocedores de las duras situaciones económicas que existen en estos barrios», ha subrayado.

«Los partidos políticos somos los representantes de todos los sevillanos por lo que tenemos que defender sus derechos», ha insistido recordando que la pandemia ha afectado gravemente las condiciones de estos barrios ante el impacto económico y social generado. Pese a la falta de sensibilidad del Gobierno central, la líder del PP de Sevilla ha pedido a todas las formaciones «unidad para reclamar al Ministerio de José Luis Escrivá una inmediata rectificación». «El injusto reparto condena a los miles de vecinos de esos barrios a una mayor situación de exclusión social», ha lamentado la también diputada en el Parlamento andaluz. Pérez ha argumentado el frente común entre partidos apoyándose en las críticas del comisionado para el Polígono Sur, Jaime Bretón , que transmitió su descontento mediante una carta dirigida al delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación