Restricciones
El PP pide al Ayuntamiento que «dé la cara ante los hosteleros» por la ley seca en la Feria de Abril de Sevilla
José Luis Sanz pide explicaciones por las prohibiciones para vender bebidas en Los Remedios
Feria de Abril de Sevilla 2022: Todo lo que hay que saber
ABC de Sevilla retransmitirá en directo el Alumbrado de la Feria de Abril 2022
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz , ha exigido hoy al alcalde, Antonio Muñoz , que dé la cara ante los hosteleros por la ley seca que ha impuesto en Los Remedios, ya que él es el único culpable. Con ello Sanz ha hecho referencia a la disposición municipal que prohíbe vender cualquier tipo de bebida que se pueda beber en la vía pública entre las 16.00 y las 8.00 horas en todo el barrio durante los días de Feria.
Noticias relacionadas
Así lo recogía el Boletín Oficial de la Provincia este viernes aludiendo a otros productos como envases de vidrio, latas, plástico y similares, ni hielo , salvo en el caso de «agua y refrescos en envases de plástico de 500 centilitros de capacidad máxima, y café, lácteos e infusiones en vasos de cartón para consumo unipersonal».
«El alcalde es quien, como máximo responsable de la ciudad, debe decidir las medidas de seguridad, pero no puede permanecer escondido y cuando termine la Feria sacar pecho»
Así, Sanz ha explicado que «el alcalde del PSOE es quién, como máximo responsable de la ciudad, debe decidir sobre las medidas de seguridad que se imponen en la ciudad, no puede permanecer escondido y cuando pasen las fiestas primaverales salir en rueda de prensa sacando pecho». «El alcalde es quién gobierna la ciudad y ante este tipo de medidas, que debían haber sido consensuadas con el sector , es él el que debe dar la cara en lugar de permanecer escondido», ha manifestado.
José Luis Sanz ha añadido que «parece que el alcalde está esperando a que acabe la Feria para decir que se revisarán las medidas como ya hizo en Semana Santa». En este sentido, el candidato del PP ha destacado que «es el alcalde el que debe tomar cartas en este asunto y es el que debe consensuar con todos los sectores afectados».