El PP permite a Espadas modificar el presupuesto para comprar la casa de Cernuda

La abstención del partido mayoritario ha sido clave para que se apruebe una «gigamodificación» de diez millones de euros

La bancada de la oposición en el Pleno de este viernes ABC

ALBERTO GARCÍA REYES

La abstención del PP en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla de este viernes ha sido clave para que el gobierno socialista haya podido sacar adelante una polémica modificación del presupuesto de casi diez millones de euros sólo dos meses después de su aprobación definitiva. En dicha modificación se incluía, como partida más llamativa, una de 400.000 euros para comprar la casa natal de Luis Cernuda en la calle Acetres, un proyecto aprobado por unanimidad para el que, sin embargo, no se había reservado dinero por error.

El PP ha sido muy crítico con esta modificación, pero ha apelado a la "responsabilidad" para abstenerse, lo que ha permitido que los once votos a favor del PSOE hayan servido para que se apruebe. Concretamente, el popular Rafael Belmonte , que ha sido quien ha tomado la palabra en este punto por orden del nuevo portavoz, Beltrán Pérez , ha acusado a Juan Espadas de hacer «cada año menos y cada año peor» porque «esto no es una mega, es una giga modificación presupuestaria » que se produce, a su jucio, porque para el alcalde «el presupuesto no es un instrumento, es un obstáculo que tiene que superar como sea».

El resto de partidos de la oposición también ha sido muy crítico con esta «chapuza» en las cuentas. IU ha votado en contra «por las formas y por el fondo» en que se ha hecho, mientras que Participa Sevilla también se ha abstenido, aunque avisando de que es «la última oportunidad, la próxima vez le votaremos que no». El podemita Julián Moreno ha aceptado los errores técnicos «porque es humano errar», pero en su opinión «la casa de Cernuda requiere algo más que una modificación presupuestaria metida al barullo» y el millón de euros que ahora se le da a Contursa para gastos estructurales de la empresa de Turismo no es «un olvido, sino que lo utilizaron para contentarnos en las enmiendas y ahora vuelven a meterlo en su sitio».

Por último, el portavoz de Ciudadanos, Javier Millán , ha incidido en que esta operación «es un chapuceo» porque «el gobierno sacó las cuentas habiéndose consumido ya la tercera parte del año y con esta megamodificación se demuestra que además las sacaron de mala manera». «Así Sevilla no funciona» , ha sido su conclusión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación