IBI E iAEae
El PP plantea bajar impuestos para desbloquear el presupuesto del Ayuntamiento de Sevilla
Exige que el Gobierno del socialista Juan Espadas asuma su programa municipal
El grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla ha ofrecido al alcalde, el socialista Juan Espadas, una propuesta para «desbloquear la actual situación de parálisis» en la tramitación de los presupuestos municipales de 2017. La propuesta se basa en bajadas del IBI y el IAE, la renuncia al préstamo de 18,96 millones planeado por el Gobierno local, la venta del edificio de la antigua comisaría de La Gavidia y la aprobación de casi 60 enmiendas del PP al proyecto presupuestario.
Beltrán Pérez, portavoz adjunto del Grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla, ha explicado que la «propuesta» del PP reclama el «compromiso firme y por escrito» del alcalde para que en 2018 se acometa una bajada del diez por ciento en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), para todos los inmuebles y no condicionada a ninguna circuntancia; y del 5% en el coeficiente de situación del impuesto de actividades económicas (IAE) para todas las calles.
El PP reclama además que el Gobierno local socialista renuncie a concertar «cualquier operación financiera que implique endeudamiento», lo que supondría la supresión del préstamo por 18,96 millones de euros incluido en el proyecto inicial del gobierno local para los nuevos presupuestos.
Otro de los compromisos demandados en la propuesta del PP es la de incluir en el proyecto presupuestario la previsión de enajenar durante 2017 el edificio de la antigua comisaría de la Gavidia y el edificio municipal de la calle Pajaritos, que podrían generar ingresos en torno a 19 millones de euros.
Igualmente, la propuesta del PP demanda que el Ayuntamiento reclame a la Junta de Andalucía más de 50,8 millones de euros por el impago del incremento anual acordado respecto a la participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica), una «deuda no reclamada por el Ayuntamiento ni reconocida por la Junta», según señaló Beltrán Pérez.
A todo ello, el PP suma una propuesta para «exigir responsabilidades políticas» a los concejales delegados del Gobierno municipal que incurran en la «falta de ejecución presupuestaria» porque, señaló Pérez, «la inejecución presupuestaria no puede quedar impune». Para ello abogó por implantar un cronograma con varios plazos para el control de la ejecución del gasto.
Finalmente, la propuesta del PP demanda la aprobación de sus casi 60 enmiendas al borrador de nuevo presupuesto diseñado por el Gobierno local socialista.
Beltrán Pérez, en ese sentido, ha expuesto que la mencionada propuesta implica la «aceptación del modelo político expresado en el programa (electoral) del PP» , «corrigiendo» la actual política presupuestaria del PSOE, para «volver a la senda de la buena gestión económica y la responsabilidad», aspectos que según Pérez marcaron la anterior gestión del PP al frente del Ayuntamiento hispalense y cuyos «frutos» quedan de relieve en la actual situación económica de la Administración local.
«El PP quiere estar en el acuerdo presupuestario», ha asegurado Beltrán Pérez, para quien la aceptación del mencionado documento por parte del PSOE «posibilitaría el acuerdo» necesario para que los nuevos presupuestos «salgan adelante».
.
Noticias relacionadas