POLÍTICA MUNICIPAL
El PP lleva al pleno su propuesta de «bajada general de impuestos» del 10%
Beltrán Pérez tilda de «poco ambiciosa» la bajada del 3% del IBI anunciada por el alcalde
El PP del Ayuntamiento de Sevilla ha ofrecido hoy al alcalde, el socialista Juan Espadas , su «apoyo total y global para aprobar tanto las ordenanzas fiscales como el presupuesto del año que viene» si antes el gabinete municipal acepta la propuesta de rebaja fiscal que los populares han vuelto a plantear este martes: sus 42 medidas de bajada general de impuestos con un 10% menos de Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Así lo ha subrayado el portavoz del grupo popular, Beltrán Pérez , quien ha señalado que el gobierno local «puede dejar el caos y la inestabilidad de una vez si tiene en cuenta nuestro planteamiento. Si es así, Espadas tendrá 23 concejales para sacar adelante desde septiembre, desde ya, las cuentas del año que viene y tener estabilidad para gobernar. En diciembre tiene el presupuesto aprobado este año si así lo quiere, con los once concejales de su minoría y los doce de la mayoría, que es la del PP».
Esta estratégica iniciativa va a ser lleva al próximo pleno municipal por parte de los populares en forma de moción y estará compuesta por un grupo de medidas desmenuzadas y separadas, para que puedan votarse una a una. «Lo ponemos fácil -ha dicho Pérez- y se explica y se detalla cada una de nuestras propuestas para una bajada generalizada de impuestos con las que los ciudadanos dejarán de pagar 25 millones de euros . Si en el mandato del PP se puedo hacer estando en plena crisis y se ahorraron 33 millones, seguro que ahora, con una economía mejor, se pueden conseguir esos 25. Basta con aplicar las medidas que pedimos». En este sentido, el portavoz ha calificado su propuesta como «solvente, creíble y realizable», rechazando las críticas del gobierno local socialista, que tildó el planteamiento como utópico, irreal y fuera del alcance del Ayuntamiento y cuya propuesta -pactada con Ciudadanos- es la rebaja de un 3% en el IBI residencial ».
Para el PP, esa rebaja del 3% del IBI «es muy poco ambiciosa y se puede ir mucho más allá, hasta el 10% en ese impuesto y bajar muchas otras tasas. Porque lo que se pretende también es compensar esa bajada en el IBI con una subida en otras tasas y precios públicos, como en los vehículos, las basuras o el cementerio . Que le cuente eso Espadas a los sevillanos. Y que les diga que rechaza lo que el PP le ofrece, que es estabilidad y cuentas aprobadas con una amplia mayoría, y no con grupos minoritarios, a cambio de una bajada general de impuestos para el año que viene. Que les diga a los sevillanos que se niega». «Además -ha añadido- , están engañando a los sevillanos con lo del 3% del IBI, porque sólo bajarán el residencial y no el de garajes, trasteros, bares, locales, oficinas... Y el acuerdo inicial entre ambos era bajar todo el IBI».
Pérez ha recordado que los 25 millones que se dejarían de ingresar en las arcas municipales se pueden obtener «no subiendo otros impuestos a la gente sino con varios conceptos que ya se han explicado, como un refuerzo de las inspecciones fiscales y cobros de liquidaciones pendientes o, sobre todo, con la participación municipal en la recaudación de tributos de la Junta de Andalucía . En este terreno, la Junta tiene la obligación por ley de actualizar las aportaciones al Ayuntamiento y no lo hace desde 2013. Si se le exige al gobierno andaluz que lo haga en sus presupuestos de 2018 tendremos 14 millones de euros más. Basta con que el alcalde exija a la Junta lo que es de Sevilla y podrá obtener el dinero que le corresponde por ley y no tener que subir impuesto alguno a los sevillanos. Basta con que abandone su posición servilista».
Noticias relacionadas