Política
El PP insta a Espadas a que pida la retirada de la Ley del Patrimonio de Sánchez
El Grupo Popular presentará este jueves una moción en el Pleno, denunciando el intrusismo del Gobierno central en los bienes Patrimonio Mundial
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla va a elevar este jueves, en el Pleno municipal , una moción para que se retire el anteproyecto de la Ley del Patrimonio que ha elaborado el Gobierno de Pedro Sánchez y que pretender intervenir en los bienes declarados Patrimonio Mundial. El portavoz del PP, Juan de la Rosa , pretende que el alcalde, Juan Espadas , muestre su postura: «Que diga si va a defender los intereses de Sevilla con el Alcázar y de la Iglesia con la Catedral o si se va a poner al lado de Sánchez».
Espadas ya remitió una carta al Gobierno en la que defendía la autonomía que debía tener el Ayuntamiento en la gestión del Alcázar pero, según De la Rosa, omitió la defensa al resto de bienes que son propiedad de instituciones como la Iglesia. Además, recuerda que la misiva no estaba firmada por el alcalde, sino por el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
El anteproyecto de la Ley del Patrimonio, que fue adelantado por ABC de Sevilla, tiene como objetivo asegurar el control por parte de la Administración central de los bienes declarados por la Unesco , como es el caso en la capital hispalense del Alcázar, la Catedral y el Archivo de Indias . El Gobierno pretende crear un nuevo nivel de protección, mediante la categoría 'Bien de Interés Mundial' , que esté por encima del 'Bien de Interés Cultural' que depende de las comunidades autónomas. Así, obligaría a crear un patronato en el que el Estado tendría mayoría de sus miembros, garantizándose el control de esos monumentos.
Aunque a nivel nacional este anteproyecto no ha tenido gran repercusión, en Andalucía desde que se hizo pública la información de ABC todas las administraciones han reaccionando instando al Gobierno de Sánchez su retirada. La Junta de Andalucía, a través de la consejera Patricia del Pozo , criticó el intrusismo que se esconde tras la redacción de la norma. Y, en el caso de la Archidiócesis, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses defendió la autonomía que debía tener como propietaria la Iglesia en sus bienes.
El alcalde, por su parte, hizo una velada crítica defendiendo la autonomía municipal en el Alcázar , precisamente el único de los tres monumentos Patrimonio Mundial que tiene un patronato. Paradójicamente, en estos días se ha levantado una fuerte polémica acerca del cambio de estatutos que pretenden dar un mayor control político al gobierno municipal en este organismo, restando fuerza a los expertos y personalidades distinguidas de la ciudad que forman parte de él, y que además crea nuevas figuras en su gestión a sueldo elegidas a dedo por el PSOE.
Noticias relacionadas