EDUCACIÓN
El PP exige la cobertura urgente de las vacantes de profesor en los IES de Sevilla
Atribuye los problemas a «una gestión improvisada» de la Consejería de Educación
El PP de Sevilla ha lamentado este martes que cientos de alumnos de Bachillerato «van a perder un trimestre» como consecuencia de «la improvisación en la gestión del personal» en los centros educativos hispalenses. La presidenta provincial del partido, Virginia Pérez, ha reclamado a Susana Díaz «la cobertura urgente de todas las plazas vacantes entre el personal docente de los institutos sevillanos» y los 218 puestos sin cubrir de otras categorías laborales.
En un comunicado, ha recordado que «hace una semana alertamos que la convocatoria urgente e improvisada que llevó a cabo la Junta de Andalucía para cubrir cerca de 200 plazas de profesores de instituto podría no cubrir todas las vacantes». La dirigente popular aclaró entonces que el sistema partía de una bolsa de trabajo de hace casi diez años cuyos integrantes se encontraban en muchos casos ya trabajando o con perfiles muy diferentes. «Lamentablemente ha pasado una semana y ya se empieza a comprobar que teníamos razón en nuestro aviso puesto que varios docentes contratados tras la convocatoria exprés de la Junta el 18 de octubre han renunciado a sus plazas y se unen al número de plazas que están vacantes por bajas y que la Junta tampoco ha cubierto»,ha señalado.
Según la presidenta popular, «Susana Díaz parece que sigue mirando para otro lado ante los alarmantes agujeros en la gestión educativa de la provincia». A su parecer, «situación podría suponer un auténtico trimestre perdido para cientos de alumnos de Bachillerato a los que la falta de profesor en asignaturas tan importantes como Matemáticas, Física y Química, Tecnología e Informática , podrían suponer un grave perjuicio en su formación e incluso en sus exámenes».
Igualmente se ha hecho eco de la denuncia que hizo ayer el sindicato CC OO sobre la carencia de 218 profesionales no docentes en los centros sevillanos . A este respecto, ha asegurado que esa circunstancia «se debe a una gestión a base de parcheo e improvisación». «Creemos que la Junta de Andalucía debe atajar esta situación inmediatamente, no cabe parches, ni atajos para un asunto que debería haber sido prioritario para Susana Díaz».
Noticias relacionadas