Limpieza urbana
El PP denuncia el fracaso del plan especial de limpieza de este otoño en el distrito Norte de Sevilla
El gobierno del socialista Espadas alega que el nuevo dispositivo se evaluará «cuando concluya»
Lipasam ha hecho este mandato, en plena oleada de críticas, un contrato más de alta dirección
Un mes después de que entrase en funcionamiento la prueba piloto de nuevo servicio de limpieza viaria en la zona norte de Sevilla capital, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Beltrán Pérez , alertó este martes de que dicho plan «ha resultado ser un auténtico fracaso por la carencia de medios y de organización», extremo del que ha culpado al gobierno local socialista, que a su juicio es «incapaz de reaccionar con eficacia» para mejorar la limpieza viaria. El popular expuso que ya lleva casi un mes en marcha la prueba piloto de la empresa municipal de limpieza, Lipasam , pero que ésta «no ha resultado satisfactoria y que el gobierno local se limita a diseñar operaciones de marketing» para visualizar algún tipo de «reacción» a un problema de carácter «estructural», en referencia a la suciedad de las calles.
Según Pérez, pese a dicha prueba piloto, «el problema sigue siendo el mismo en la zona norte y en el resto de la ciudad», lo que le ha llevado a asegurar que al ser «eliminado el turno de repaso de por la tarde» hay un «incremento de desbordes» en los contenedores de recogida de basura, hay «quejas constantes» de los comerciantes y vecinos por las consecuencias de la merma del servicio de limpieza por la tarde para reforzar la mañana y el número de baldeos se habría reducido pese a tratarse de una medida «fundamental».
«Sólo hay que dar un paseo por el distrito Norte para comprobar que, lejos de solucionarse, los problemas han ido a peor con unas calles más sucias, contenedores desbordados, papeleras llenas, entornos deteriorados, alcantarillas atascadas por hojas, enseres abandonados y la suciedad incrustada en el suelo», indicó, avisando además de «constantes averías en la maquinaria» de la planta de transferencia de residuos de Lipasam, en El Copero.
Desde el gabinete del socialista Juan Espadas , el concejal de Transición Ecológica, David Guevara , respondió avisando de que los populares se pronuncian «sin tan siquiera haber concluido estas pruebas y sin tan siquiera haber sido evaluadas». «Esta iniciativa, que aún no ha concluido, será evaluada y revisada con la plantilla, residentes, comerciantes y el equipo técnico de Lipasam para, así, valorar su ampliación a otros barrios. En paralelo, se ha puesto en marcha una estrategia para incidir en las labores de concienciación ciudadana y de llamada al civismo», agregó el concejal.
Más directivos, más sueldos
Por otro lado, y en relación a esa estructura y organización de la compañía de limpieza, el gobierno local ha respondido a la pregunta trasladada por el PP sobre el número de nuevos contratos en la empresa informando de que en este mandato son dos, y no uno solo, los contratos de alta dirección que se han realizado, el de la directora gerente (80.000 euros brutos anuales) y el del director de Planificación y Desarrollo Estratégico (58.500 euros brutos anuales), este último de nuevo cuño. Así consta en la respuesta a la comisión de control y fiscalización, a la que ha tenido acceso ABC. la duplicación de puestos de alta dirección ha coincidido, eso sí, con un momento de crisis de la compañía por las críticas de estos meses a causa de la suciedad en las calles.
Noticias relacionadas