El PP critica «el abandono absoluto» de San Bartolomé, y el Ayuntamiento lo desmiente
La concejal Evelia Rincón vuelve a denunciar la aparición de ratas por la ciudad
La concejal del Partido Popular, Evelia Rincón , junto al portavoz adjunto, Juan de la Rosa , ha visitado este lunes el barrio de San Bartolomé y ha comprobado «in situ» la «absoluta situación de abandono y dejadez de este barrio del Casco Histórico de la ciudad por culpa de la nula gestión del gobierno del alcalde, Juan Espadas».
De esta forma, la concejal del PP Evelia Rincón ha manifestado en un comunicado que « es vergonzoso que en las calles haya suciedad incrustada, orines, ratas y cucarachas» , detallando a la vez que en el caso concreto de la plaza de Los Curtidores hay una fuente que « parece más un estercolero que una fuente, sin agua, llena de restos de basura, algo los vecinos y turistas no tienen por qué soportar por culpa de un alcalde que hace caso omiso».
Asimismo, la edil ha recalcado que «los vecinos se quejan de la presencia constante de ratas y cucarachas por la ausencia de baldeos y por la no realización de actuaciones de desinsectación, desinfección y desratización, ya que no hay equipos suficientes para realizar estas tareas».
Rincón ha asegurado que «se han eliminado los baldeos de las mañanas con lo cual las vías presentan un aspecto más sucio y menos habitable». «Si una ciudad renuncia al baldeo de sus calles y enquista la suciedad en ellas, aparecerán con más frecuencia las plagas de ratas y cucarachas, como está ocurriendo en muchos barrios de la ciudad, estamos ante un problema que se repite en todos los barrios», agrega.
«Pasear por la plaza de los Curtidores, calle de Garci-Pérez y alrededores es una auténtica vergüenza», ha comentado la popular, toda vez que ha hecho hincapié en que «las calles se usan como urinarios públicos y da asco andar por esta zona por los malos olores, el suelo pegajoso , losetas rotas, y un sinfín más de problemas, como árboles sin podar».
De esta manera, Rincón ha añadido que «la falta de limpieza agrava el bienestar de los vecinos y la salubridad de las calles», reiterando que «la limpieza es un mal endémico en Sevilla por la nula gestión, planificación y reorganización llevada a cabo por Espadas, por ello se insta a ponerse desde ya a reparar todo el daño que la ineptitud del gobierno durante el mandato anterior ha causado a la ciudad».
«Ya es hora de pasar de la omisión a la acción, los vecinos no tienen por qué seguir soportando este problema, por ello exigimos al gobierno municipal que se realice un plan de actuación urgente en esta zona, Espadas debe dejar de mirar para otro lado, debe darse un paseo por los barrios y atender las demandas de los vecinos , que no tienen por qué pagar las consecuencias del fracaso en limpieza del gobierno de Espadas», ha manifestado Rincón.
La concejal popular ha destacado que «desde el PP se exige que esta situación acabe porque Espadas no se puede reír más de los sevillanos, ya que la ciudad está sucia y sus inventos en la gestión son un auténtico fracaso».
«Se necesita seriedad y contundencia para abordar la situación, un vecino no puede salir a la calle y ver suciedad incrustada en el suelo, grasa, papeleras llenas, olor a orines por todos sitios, excrementos caninos, hojas y suciedad acumulada», ha comentado la política.
«El gobierno del PSOE debe tomarse en serio el problema de suciedad que arrastra la ciudad, elabore los planes de choque que sean necesarios en los barrios y reorganice la empresa pública de limpieza para hacer un Lipasam más cercano al vecino y conocedor de la realidad de cada zona», concluye Rincón.
Réplica desde el Ayuntamiento
El delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera , ha calificado como «rotundamente falsas», las afirmaciones del Partido Popular sobre San Bartolomé, y ha defendido el funcionamiento de los servicios municipales tanto en materia de limpieza como de parques y jardines o zoosanitario. « Existe un trabajo ordinario habitual en esta zona de los servicios públicos y una interlocución con los vecinos y vecinas de la zona que ni mucho menos está abandonada», apuntó Cabrera, quien señaló que ademas del trabajo ordinario de Lipasam, se han atendido los avisos que se han producido.
El delegado señaló que los servicios municipales trabajan en la zona y dan respuesta a las demandas de los vecinos y vecinas, y subrayó que de hecho en ningún caso los representantes vecinales de la zona han trasladado al gobierno la imagen del barrio que trata el PP de crear. « Es falso que haya abandono . Y es una falta de respeto a los servicios públicos».
En este sentido, el delegado lamentó que la estrategia del PP en relación con la limpieza obvie por completo la importancia de la colaboración ciudadana y del cumplimiento de las normas. « Es una irresponsabilidad que los representantes de la ciudadanía se dediquen a difundir imágenes de bolsas abandonadas fuera de un contenedor o de restos del orín de perros no para denunciar conductas incívicas sino para atacar a los servicios municipales »
Los servicios municipales trabajan diariamente por la limpieza o el arbolado de la ciudad, puesto que en la zona se ha procedido a la plantación de ejemplares dentro de la pasada campaña de más de 5.000 unidades para toda la ciudad que se ha reiniciado en estos días con una nueva edición. Y en meses como el verano, cuando la falta de lluvia y el calor pueden provocar problemas de limpieza en algunas zonas concretas se ponen en marcha campañas especiales de baldeo a presión como las que se están desarrollando en las zonas con más afluencia de la ciudad, como puede ser en los últimos días la Ronda Histórica o Nervión .
Por todo ello, el delegado ha pedido al PP « que se ponga a trabajar de verdad , que intente hacer la oposición útil que Sevilla se merece y que abandone la estrategia de ataques a los servicios públicos que no se corresponden con la necesidad de los vecinos de la ciudad».
Noticias relacionadas