El PP cree que ganará las elecciones en Sevilla en 2019 y el PSOE celebra la encuesta

Para C’s, el sondeo de la empresa Dataestudios publicado en ABC este fin de semana confirma que en 2019 entrará en el gobierno. Participa e IU también consideran que serán determinantes

Juan Espadas, Javier Millán, Beltrán Pérez, Susana Serrano y Daniel González Rojas ABC

ALBERTO GARCÍA REYES

La encuesta realizada por la empresa Dataestudios que ha publico ABC este fin de semana ha provocado opiniones muy distintas por parte de cada partido político con representación en el Ayuntamiento. El sondeo asegura que el PSOE ganará las elecciones con 12 o 13 concejales, Ciudadanos quedará en segundo lugar con 8 ediles, el PP en tercero con 7, Participa Sevilla tendrá tres e IU podría sacar uno o ninguno. Es decir, nadie logrará la mayoría absoluta. Estas son las opiniones de cada uno de los líderes municipales.

Juan Espadas (PSOE)

«Cualquier consulta a los ciudadanos es un elemento a tener en cuenta porque muestra a grandes trazos si la acción política va en la dirección adecuada y es respaldada o no por una mayoría. A su vez es un estímulo para mejorar y animar en lo mucho que aún queda por hacer. Como alcalde que pronto cumplirá tres años al frente de la responsabilidad que más puede enorgullecer a un sevillano, agradezco la muestra de confianza que estos datos suponen y tomo buena nota de aquello que mis vecinos están esperando que resuelva o encarrile en este mandato.

Por otra parte creo que la encuesta es reflejo del día a día que me encuentro por la calle en los barrios. Sevillanos y sevillanas que confían en este equipo de gobierno y que me animan a seguir trabajando para resolver sus problemas, exigentes con las respuestas y confiados en que estamos volviendo a hacer del ayuntamiento un instrumento útil al servicio de la gente. La consigna es clara: trabajo, esfuerzo y determinación para volver a recuperar la credibilidad en los servidores públicos ya que no hay varitas mágicas para resolver en cuatro años problemas endémicos que arrastramos desde hace mucho.

El alcalde de Sevilla, en un acto reciente JUAN JOSÉ ÚBEDA

Al margen de las prospecciones electorales y de la situación de los partidos políticos en nuestro país, creo que los datos demuestran que una vez más e n el ámbito local lo principal es generar confianza como persona al frente de una alcaldia y después de casi tres años, mi equipo y yo hemos conseguido hacer calar una forma de gobernar cercana y responsable que es la que quiero que nos caracterice y a la que me comprometí: un gobierno para todos , con un proyecto ambicioso a la altura de esta gran ciudad y sabiendo en cada momento dónde está el interes general y las prioridades de los sevillanos en sus barrios.

Por eso, entiendo que los sevillanos con esta encuesta avalan las señas de identidad en las que queremos seguir profundizando este último año y que no son otras que las de un gobierno que ha desbloqueado con reactivación asuntos enquistados, que terminará el mandato con las cuentas más saneadas desde hace muchos años y en que la ciudad vuelve a generar empleo y oportunidades como en los mejores momentos anteriores a la crisis.

Una ciudad fuerte y referente en programas sociales, con la reactivación económica y la innovación emprendedora como motor de desarrollo, que invierte en colegios, instalaciones deportivas y renovación permanente de sus barrios como podrá comprobarse en este año y 2019, con la sostenibilidad y la apuesta por la cultura o el turismo de calidad como bandera».

Beltrán Pérez (PP)

«Respetamos todas las encuestas que puedan aportar información sobre el estado de la ciudad y la percepción que de ella tienen los ciudadanos. El trabajo actual del Grupo Municipal del PP es ajeno a cualquier debate relativo a la candidatura de las próximas elecciones municipales de 2019. El trabajo que fue encomendado al actual portavoz, Beltrán Pérez, fue el de intensificar la labor de oposición.

Tareas que se han visto relanzadas en los últimos ocho meses y que han cristalizado en la concepción de un modelo de ciudad nítido , con altura de miras y capaz de alcanzar pactos beneficiosos para Sevilla. Ejemplo de esto último es la reciente abstención durante el pasado Pleno de presupuestos , facilitando su aprobación a cambio de varias medidas que contribuirán al crecimiento de la ciudad: Adhesión al Pacto por el Metro, reclamación de la Patrica, rebaja fiscal y desbloqueo de la Gavidia.

Beltrán Pérez, en el Ayuntamiento de Sevilla RAÚL DOBLADO

El Partido Popular maneja sondeos que apuntan a que es posible ganar las elecciones de 2019 si continúa el intenso ritmo de trabajo de oposición realizado en los últimos meses. Estamos convencidos que la foto fija de los resultados electorales de 2019, que es la única encuesta que vamos a dar por válida, va a dar la victoria al PP en las elecciones municipales . El trabajo de más de medio millar de voluntarios activos comprometidos con nuestra causa junto a los 10.000 militantes del Partido Popular de la capital, van a dar el vuelco necesario para propiciar un cambio en Sevilla.

La volatilidad de las encuestas, las fluctuaciones demoscópicas y su posterior traslado a la realidad electoral sólo debe servir de estímulo para establecer líneas de trabajo cercanas a los vecinos, a sus problemas cotidianos y al avance de la ciudad».

Javier Millán (Ciudadanos)

« Proponemos un futuro mejor para Sevilla y los ciudadanos lo están valorando, por lo que estoy satisfecho pero prudente y apelo a continuar trabajando con humildad y con todo nuestro esfuerzo para que Sevilla funcione.

Javier Millán JUAN JOSÉ ÚBEDA

Sevilla merece mucho más porque nos encontramos ante un PP con un proyecto fracasado en nuestra ciudad y un PSOE que la mantiene estancada.

Ciudadanos es ya una alternativa creíble y real de gobierno en Sevilla, somos el único proyecto que puede devolver a los sevillanos la ilusión y a nuestra capital el protagonismo perdido en los últimos años.

Creemos que el próximo gobierno de Sevilla se escribirá con C de cambio, de centro y de coherencia».

Susana Serrano (Participa Sevilla)

«Nosotros somos muy prudentes con las encuestas, como hemos dicho en otras ocasiones, porque hace tiempo que han dejado de ser una previsión real de lo que va a suceder. A más de un año de las municipales es pronto.

Hay mucho por hacer antes de 2019 y por parte de Participa y este movimiento de cambio vamos a llegar a muchos acuerdos y vamos a dar con una alternativa de una candidatura seria que recupere la confianza de mucha gente. Creemos que vamos a tener un resultado muy superior y vamos a ser determinantes. Se ha hecho esta encuesta en un momento álgido para Ciudadanos después de lo de Cataluña y tampoco es un reflejo de lo que creemos que va a pasar a nivel local».

Izquierda Unida

«La encuesta pregunta por una realidad que no es la que estamos construyendo. Desde IU trabajamos por la creación de espacios de confluencia social y política, por un bloque de izquierdas que represente los intereses de la mayoría social de la ciudad en las elecciones municipales de 2019 y más allá de ellas. Estamos convencidos de que muchos sevillanos y sevillanas se sumarían a la construcción de ese nuevo proyecto que agrupe a toda la izquierda real de Sevilla.

La experiencia también demuestra que las encuestas luego no se corresponden muchas veces con los resultados. En cualquier caso, tenemos claro que IU seguirá siendo determinante en esta ciudad , como lo fue en 2015. La solvencia de nuestro Grupo y de nuestro portavoz, Daniel González Rojas , queda demostrada en el día a día, en los encuentros con la sociedad civil organizada, en las visitas a los barrios y en el trabajo institucional que hacemos desde la oposición».

El PP cree que ganará las elecciones en Sevilla en 2019 y el PSOE celebra la encuesta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación