DIPUTACIÓN

El PP niega que la iglesia de San Luis pueda abrir al público en septiembre

El PSOE dice, sin embargo, que hay tiempo para aprobar a final de abril la ordenanza para las visitas a este Bien de Interés Cultural

Visitantes en San Luis durante la Noche en Blanco el pasado octubre J. M. SERRANO

JESÚS MORILLO

El pasado septiembre se inauguraba oficialmente la restauración de la iglesia de San Luis de los Franceses , tras una inversión de 3,6 millones de euros, financiados por el Ministerio de Fomento y la Diputación de Sevilla, que suponían la reapertura de una joya del barroco que llevaba cerrada casi una década. El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos , comentó días antes de la puesta de largo del edificio que la intención era que a principios de 2017 estuviera abierto al público , algo que aún no se ha producido. Actualmente, solo puede visitarse San Luis mediante visitas concertadas individuales o en grupo.

La Diputación, al menos, ha dado pasos en los últimos días para agilizar la apertura . De un lado, pretende llevar al pleno ordinario de final de mes el reglamento de apertura al público. De otro, el Boletín Oficial de la Provincia publicaba días atrás el concurso público para los servicios de atención al público , por un importe de unos 90.8000 euros, con fecha de arranque del contrato para el 15 de septiembre, aunque desde la Diputación insistían en que la apertura podría adelantarse.

Ante estas informaciones, el PP ha mostrado, sin embargo, un cierto escepticismo sobre la posibilidad de que la apertura se pueda producir antes de ese mes. Así lo considera su portavoz en la Diputación de Sevilla, Virginia Pérez: «Dudo mucho que se pueda abrir antes de septiembre» . La razón que esgrime la dirigente popular es el procedimiento administrativo necesario para que entre en vigor ese reglamento, que incluye además un periodo de exposición pública, a lo que se suma que agosto es un mes inhábil.

La necesidad de un reglamento de uso para las visitas es una condición obligada para la apertura al público de este edificio Bien de Interés Cultural, ya que regula cuestiones como el precio de la entrada y los diferentes tipos de bonificaciones . De hecho, la Diputación ha decidido agilizar el reglamento para las visitas y dejar para más adelante el que regule otros usos, como, por ejemplo, la realización de actividades de artes escénicas.

Pese a las intenciones del gobierno de la Diputación, el PP cree que estos retrasos, denotan falta de previsión y «absoluta dejación de funciones» por parte de la diputada de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil . «Cuando uno inaugura después de seis años de rehabilitación, se compromete a poner el monumento a disposición de los sevillanos y de todo aquel que quiera visitarlo», señala Pérez, quien considera que se debió trabajar en ese reglamento de usos en paralelo a la culminación de la obra y su inauguración.

Ver los plazos

«Si las visitas iban a empezar a principios de 2017, los pasos lógicos que debe hacer una diputada prudente y con diligencia es ver cuáles son los plazos, los trámites de publicación y de exposición pública para que el reglamento entre en vigor a principios del año siguiente . Eso lo hacen todos los entes locales. Eso muestra una absoluta dejación de funciones», explica la portavoz.

Además, Pérez recuerda que la aprobación de las tasas para las visitas se llevó a finales de febrero a la comisión informativa, contemplándose una serie de bonificaciones que, por cuestiones de una directiva europea, había que corregir, algo que «se podría haber hecho sobre la marcha y haberlas aprobado en febrero» . En esas fechas estaba previsto que se aprobara en el pleno la ordenanza fiscal necesaria para fijar los precios de las entradas, así como el resto de usos del edificio.

Ese punto, sin embargo, se retiró del orden del día del pleno a petición del PSOE a cuenta de un error en la redacción. «Se retiró el punto del pleno, no se corrigió esa cuestión jurídica y se comprometieron a traer el tema en marzo. Ahora dicen que a finales de abril llevan esas tasas, pero no el reglamento de usos. Las tasas para las visitas deberían haberlas aprobado en octubre, para que hubieran entrado en vigor a principios de año ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación