Educación
El PP convertirá Sevilla en «punta de lanza» en defensa de la educación concertada
Virginia Pérez califica de «ataque a la libertad de los padres» la Lomloe tras reunirse con representantes del sector
El PP de Sevill a impulsará iniciativas ante las administraciones públicas, en la calle y en todos los municipios sevillanos para exigir la retirada inmediata de la Ley Celaá y convertir a esta provincia en la «punta de lanza» que defienda a la educación concertada del ataque inadmisible de la Ley Celaá a este sector que solo en la provincia de Sevilla representa a casi 100 centro educativos que hoy están garantizando los derechos y libertades de los padres de más de 84.000 alumnos sevillanos de la concertada.
La secretaria general del PP andaluz, Loles López, y la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, y el coordinador regional de Educación de PP andaluz, Miguel Ángel Ruiz, han participado en una reunión telemática con representantes del sector de la educación concertada en la provincia, Escuelas Católicas y CECE, los sindicatos FSIE y USO y dirigentes de asociaciones de AMPAS como Concapa y FAPYMA, con el objetivo de analizar la situación que está viviendo este sector.
La presidenta del PP de Sevilla ha lamentado que el gobierno de Sánchez intente de nuevo «limitar los derechos y libertades de los españoles con una ley que, en primer lugar ataca de manera inadmisible a la lengua española , la segunda lenga más hablada del mundo, pero también supone un ataque frontal a la educación concertada y la educación especial con lo que el gobierno de Sanchez quiere eliminar la libertad de los padres para elegir educación para sus hijos y vuelve a poner en riesgo la calidad educativa».
84.000 estudiantes
«Además, se trata de un sector importantísimo en la provincia de Sevilla puesto que estamos hablando de que esta Ley Celaá ataca directamente a 95 centros educativos de la provincia, 58 centros en la capital y 37 en el resto de la provincia, con más de 84.000 alumnos. Esto supone que más de un 25 por ciento de los alumos andaluces de la eudación concertada se encuentran en la provincia de Sevilla«, y miles de trabajadores que están trabajando actualmente en estos centros», ha recalcado.
Según ha dicho, es una ley que «vulnera los derechos y libertades de los padres de hoy» y pone en la picota la educación de mañana puesto que, además considera imposible que la educación pública asuma a los alumnos, a los trabajadores y a las infraestructuras educativas de la concertada. «No solo se pretende sustituir la libertad educativa por una educación única, sino que pone en riesgo el futuro y la calidad de la educación sevillana», ha dicho.
La presidenta popular ha asegurado que los padres sevillanos «no están solos ante un nuevo ataque de un gobierno del PSOE contra la educación concertada porque el PP de Sevilla va a luchar con todos sus medios para garantizar un derecho fundamental como es la libre elección de educación para nuestros hijos». Por ello, afirma que va a convertir esta provincia en la punta de lanza que defienda a la educación concertada.
Virginia Pérez ha anunciado que «desde el PP de Sevilla vamos a trasladar a estaprovincia el gran trabajo que se está llevando a cabo desde el PP nacional y el PPandaluz para exigir la retirada inmediata de esta ley. Para ello, además de impulsar la recogida de firmas, llevaremos a todas las administraciones iniciativas que reivindiquen una educación en libertad para todos».
Por su parte, la secretaria general del PPA, Loles López, ha lamentado que el Gobierno de PSOE y Podemos vuelva a tratar de “coartar” la libertad de las familias a elegir la educación que quieren para sus hijos. “Los padres tienen el derecho a elegir el tipo de educación que quieren para sus hijos y para poder elegir necesitamos que haya distintas opciones”.
López ha recordado que la educación concertada, a la que ataca este gobierno de PSOE y Podemos, “también es pública”. Por ello, ha criticado “ese afán constante de PSOE y de Podemos por restringir la libertad de los ciudadanos”. “Quieren controlar la Justicia, quieren controlar los medios de comunicación y, ahora, también quieren controlar la educación de nuestros hijos” por lo que se ha preguntado “por qué esa alergia de PSOE y de Podemos a la libertad”.
López ha garantizado que el PPA «va a pelear para impedir este ataque» y ha recordado que ha registrado una PNL en el Parlamento andaluz para exigir la retirada de la Ley Celaá.
Noticias relacionadas