El PP de Andalucía desautoriza a Virginia Pérez y dice que Sevilla es competencia suya

Toni Martín aseguró ayer que el candidato de la capital depende del regional, pero los estatutos lo niegan

El vicesecretario del PP andaluz, Toni Martín Juan Flores
Alberto García Reyes

Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pulso es cada vez más tenso en el PP a cuenta de la candidatura a la Alcaldía de Sevilla. Después de que la presidenta provincial, Virginia Pérez, anunciara en Twitter que su opción preferida es el actual alcalde de Tomares, José Luis Sanz , el aparato regional ha reaccionado también públicamente. Concretamente el vicesecretario general del PP-A, Toni Martín , aseguró ayer en una rueda de prensa en Huelva que a los candidatos a las alcaldías de las capitales de provincia y de las grandes ciudades, «a partir de un determinado nivel de población», los elige la ejecutiva nacional del PP «de acuerdo tradicionalmente con la ejecutiva regional». Según Martín, «cuando llegue el momento» serán las ejecutivas nacional y regional las que decidan, porque «así se recoge en los estatutos del partido», pero que «todavía no estamos en ese momento». Y reiteró que «no es momento» de opinar sobre cuál es el mejor candidato y que «cuando llegue, se tomarán las decisiones de acuerdo a ofrecer a los ciudadanos el mejor candidato posible» y también conforme a los «intereses electorales», con respecto a que el candidato elegido «sea el más aceptado por los ciudadanos de municipio en cuestión».

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, es la principal apuesta de Moreno y ayer se puso a disposición del partido

Estas declaraciones hay que contextualizarlas en el clima de hostilidad que el PP andaluz mantiene con la presidenta provincial, Virginia Pérez, quien ganó el congreso del pasado mes de mayo frente al candidato regional, Juan Ávila. Toni Martín era uno de los principales apoyos de la corriente alternativa impulsada desde el aparato andaluz y llegó a publicar un mensaje contra Virginia Pérez en las redes sociales que generó mucha polémica: «Ahora que empieza la #SemanaSanta2021 no quiero dejar de recordar que con los Judas no se pelea... ellos se ahorcan solos». Además, Martín se dio la vuelta durante una intervención de Pérez en el Parlamento . Las relaciones están obviamente rotas y el vicesecretario regional no se corta en evidenciarlo. Pero en el fragor del conflicto ayer erró en sus consideraciones, ya que los estatutos del PP no dicen lo que él vendió. El aparato regional no tiene nada que decir en la designación del candidato para Sevilla, que es una capital de provincia y que, además, tiene más de 150.000 habitantes.

El artículo 53 de los estatutos

Cumpliendo sólo una de estas dos condiciones ya correspondería exclusivamente a la dirección nacional esa decisión. Pero es más, los estatutos del PP señalan en su artículo 53 que «el comité electoral nacional elabora y aprueba la candidatura del partido a las alcaldías de las capitales de provincias», mientras que el comité electoral autonómico elabora las propuestas « previa propuesta de los comités electorales provinciales de todas las candidaturas municipales de localidades de más de 20.000 habitantes». Es decir, el PP andaluz no puede actuar de forma independiente. Está obligado en todo caso a llegar a un acuerdo con la dirección provincial , en este caso con Virginia Pérez, y la última palabra siempre la tendrá Génova.

En el pleno municipal de ayer actuó como portavoz Ana Jáuregui, la alternativa del PP-A frente a Juan de la Rosa

Sin embargo, desde la cúpula de los populares andaluces pretenden obviar las propuestas de Sevilla, de ahí que se mantenga el pulso en el Ayuntamiento para sustituir a Beltrán Pérez como portavoz . Como ya desveló este periódico, la primera opción que manejó el consejero de Presidencia de la Junta y presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo , fue mantener a Beltrán un año más, pero éste ya se había despedido oficialmente y está pendiente de incorporarse en las próximas semanas al mercado laboral. Posteriormente se ofrecieron otros nombres, como el de Rafael Belmonte y el de la independiente Ana Jáuregui . Su objetivo es vetar el nombramiento de Juan de la Rosa, número dos del partido en Sevilla y mano derecha de Virginia Pérez. Beltrán había aceptado su renuncia a cambio de un acuerdo de integración, pero finalmente no se ha conseguido la firma de la mayoría de concejales porque la operación se ha frenado desde San Telmo. Esto provocó la intervención directa de Génova y Elías Bendodo mantuvo conversaciones la semana pasada con el secretario general del partido, Teodoro García Egea, para desbloquear la situación. Pero la tensión no se ha rebajado. El lunes acudió a la junta de portavoces del Ayuntamiento Evelia Rincón alegando que es una práctica habitual porque Juan de la Rosa no podía y suele sustituir ella al portavoz. Y ayer tomó la palabra en el pleno Ana Jáuregui , la alternativa propuesta por el aparato andaluz, para la votación del nuevo proyecto de Altadis. En su intervención, por cierto, alabó la gestión de Juan Espadas, ahora máximo rival de Juanma Moreno.

Y para echar más leña al fuego, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo , que es la candidata para la Alcaldía que promueve el presidente de la Junta, se dejó querer ayer: «Ahora estoy centrada en lo que estoy centrada y mañana Dios dirá» . Lo de 'mañana' es posible que sea literal a tenor de la guerra abierta que tienen porque todos los días hay alguna novedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación