El PP alerta de que el nuevo barrio del Pítamo carece de evaluación ambiental y no se puede desarrollar

Acusa al alcalde de tirar por la borda siete años de tramitación y pasar por alto un informe de la Junta que ya alertaba del cambio de normativa producido en 2015

Recreación del nuevo barrio del Pítamo con pasarelas sobre la vía del Cercanías ABC / Vídeo: Sanz alerta de que el proyecto urbanístico de Villanueva del Pítamo volverá a la casilla de salida al carecer de evaluación ambiental estratégica ABC

ABC

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha alertado de que el proyecto urbanístico de Villanueva del Pítamo volverá a la casilla de salida al carecer de evaluación ambiental estratégica , como exige la normativa, por la mala gestión del nuevo alcalde y ex delegado de Urbanismo, Antonio Muñoz. Sanz ha explicado que el pasado 25 de enero se presentó a bombo y platillo a los medios de comunicación el desbloqueo de casi 10.000 viviendas en El Pítamo . «Un anuncio que quedará solo en titulares de prensa, algo a lo que nos tiene muy acostumbrado el gobierno municipal del PSOE».

La realidad sobre este proyecto es que el 9 de marzo termina la exposición pública de la Aprobación Provisional del Plan Parcial del sector SUS-DBP-06 Villanueva del Pítamo, documento que ordena de forma detallada los distintos usos de los suelos y encauza su ejecución urbanística para los próximos años. El nuevo barrio del Pítamo, con una superficie total 2.083.426 metros cuadrados -de los que 416.687 serán residenciales para 9.370 Viviendas proyectadas y 3.659 VPO-, tendrá capacidad para unos 30.000 residentes, a tenor de las promociones inmobiliarias previstas.

Antecedentes

El proyecto inició su andadura con la firma de un convenio en 2004 para su incorporación al PGOU aprobado en 2006, pero no fue hasta diciembre de 2014 cuando se aprueba inicialmente su Plan Parcial de Ordenación . Con la llegada a la alcaldía de Espadas el proyecto se ralentizó, quedando en el periodo comprendido entre 2015 a enero de 2022, en fase de información pública, informes sectoriales y modificaciones en base a los requerimientos de otras administraciones. Sanz ha detallado que « con la llegada de Muñoz se rescata el proyecto y lo presenta como una de las grandes gestiones de desbloqueo del nuevo alcalde, casualmente ex delegado de Urbanismo, después de siete años de parálisis».

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz Juan Flores

En este tiempo que se ha encontrado en tramitación el Plan Parcial de Ordenación del Pítamo, y fundamentalmente tras su aprobación inicial, se han producido importantes cambios normativos en materia medioambiental y, en concreto, respecto al control ambiental de los planes urbanísticos. «En el caso que nos ocupa, el Decreto-Ley 3/2015 de 3 de marzo de la Junta de Andalucía, entonces gobernada por el PSOE, modificaba la Ley Ambiental Andaluza y se implantaba un nuevo procedimiento de evaluación ambiental de los planes , conforme a la ley estatal y la directiva europea, denominado evaluación ambiental estratégica. Pero, lo más relevante de este avance normativo es que en sus disposiciones transitoria primera obligaba a retrotraer la tramitación de los planes para adecuarlos a la tramitación ambiental prevista en la nueva ley. Cuestión que fue de nuevo reiterada por la Junta en la Ley 3/2015 y en Decreto-Ley 21/2020, de 1 de diciembre«, continúa el candidato popular.

«Mucho nos tememos que la reciente aprobación provisional y su posterior exposición pública van a devolver El Pítamo a la casilla de salida»

En resumen, «los avances normativos en materia ambiental en Andalucía producidos desde marzo de 2015, vienen a reiterar que un Plan Parcial como el del Pítamo, que provienen de planeamientos generales, como es el PGOU de Sevilla de 2006, que no fueron sometidos a Evaluación Ambiental Estratégica , deben ser sometidos a evaluación ambiental estratégica, debiéndose retrotraer su tramitación , iniciándose de forma previa la tramitación ambiental y debiéndose anular toda la tramitación hasta la fecha. Es decir, en el caso del Pítamo se anula la aprobación inicial y provisional».

Además, «se ha consultado el expediente en la Gerencia Municipal de Urbanismo y en la consejería competente de la Junta de Andalucía, y no hemos encontrado la tramitación de la Evaluación Ambiental Estratégica, por lo que mucho nos tememos que el resultado de la reciente aprobación provisional y su posterior exposición pública va a ser devolver El Pítamo a la casilla de salida, a su estado de tramitación anterior al año 2015», ha manifestado Sanz.

«Este desbloqueo vendido como gestión estrella del nuevo alcalde, no ha sido más que una huida hacia adelante en un proyecto que no ha sabido gestionar ni como delegado de Urbanismo ni como regidor», ha reiterado José Luis Sanz. De la misma forma ha añadido que «de venir ahora denegada su continuidad por la deficiente tramitación ambiental, esta no será achacable a la Junta de Andalucía, la cual desde el 2015 en su normativa reitera la necesidad del trámite ambiental conforme a las directivas europeas».

«De haber abordado el trámite ambiental adecuadamente en 2015 hoy, además de haber estado cerca la aprobación definitiva, hubiera resuelto el trámite ambiental»

Pero, «de haber abordado el trámite ambiental adecuadamente en 2015, hoy además de haber estado cerca la aprobación definitiva y la efectiva posibilidad del desarrollo urbanístico, hubiera resuelto el tramite ambiental conforme a la ley de una forma sencilla, ya que hasta diciembre de 2021, los planes parciales contaban con una tramitación simplificada , y hoy están sometido a tramitación ordinaria, lo que abre un escenario temporal de un año más para la resolución», ha detallado Sanz.

Siete años perdidos

En definitiva, «el nuevo alcalde ha tirado por la borda siete años de tramitación y ha pasado por alto un informe de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) que ya alertaba del cambio de normativa y de la necesidad de la evaluación ambiental estratégica. A conciencia no ha tenido en cuenta este informe, sabiendo que va a tener que comenzar de nuevo la tramitación, ha preferido obviar este informe para tener grandes titulares de prensa y anuncios que quedaran en nada».

«Detrás de las fotos de Muñoz lo único que hay es una gestión deficiente durante sus siete años de delegado de urbanismo y ahora como alcalde. Siete años de nefasta gestión y anuncios humo. Siete años en los que solo pierde nuestra ciudad y los sevillanos. No se puede gobernar Sevilla pensando solo en el marketing o en los intereses personales, hay que gobernar con seriedad y rigor , ésta es la única manera de desbloquear los proyectos. Sevilla no puede perder más tiempo y el gobierno municipal no puede seguir jugando y engañando a los sevillanos», ha concluido el candidato del PP. Ha añadido que «cuando sea alcalde abanderaré, impulsaré, y haré el seguimiento de los proyectos, me reuniré con quien sea necesario y estaré defendiendo siempre los intereses de la ciudad. Gestionaré la ciudad con eficacia y eficiencia pensando en los intereses de la ciudad y de los sevillanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación