Se pospone a enero el juicio por la venta de suelos de Mercasevilla

El juzgado suspende las sesiones a petición de Torrijos, que alega «causa imprevista»

Antonio Rodrigo Torrijos, en una imagen de archivo JUAN FLORES

E. BARBA

El juzgado de lo penal 13 de Sevilla ha suspendido las primeras jornadas del juicio por la presunta venta fraudulenta de los suelos de Mercasevilla , en el que hay diez acusados entre políticos, empresarios y técnicos, por la petición de uno de los encausados, el que fuera primer teniente de alcalde de Sevilla por IU Antonio Rodrigo Torrijos . En una providencia, la jueza acuerda suspender los señalamientos previstos los días 19, 20, 22 y 23 de diciembre, cuando se abordarían las denominadas cuestiones previas, fijándolas a partir de 17 de enero, «como estaba previsto en el anterior señalamiento», cuando se establecieron 28 sesiones para el juicio.

En su resolución, la magistrada explica que toma la decisión por la petición de Torrijos y aclara que, «para garantizar la intimidad del acusado, así como sus datos de naturaleza privada, se procede a crear una pieza separada en sobre cerrado , a los efectos de que dicho informe no conste en autos».

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), por su parte, señaló que el comienzo del juicio «se ha tenido que suspender por causa imprevista de una de las partes».

Operación «fraudulenta»

La juez que instruyó el caso, Mercedes Alaya , dictó en abril de 2015 un auto de apertura de juicio oral por la venta «fraudulenta» de los derechos de superficie de Mercasevilla en 2006, que se adjudicaron a Sanma, una filial de Sando, por 106 millones de euros frente a los 158 millones que ofreció su principal competidor, Noga, del grupo Osuna, según apuntó la Fiscalía.

Entre los acusados se incluyen el exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Sevilla Antonio Rodrigo Torrijos ; el exasesor del grupo municipal del PSOE Domingo Enrique Castaño , el exgerente de Mercasevilla Fernando Mellet ; el exconcejal del PSOE Gonzalo Crespo ; y el ex asesor jurídico de la lonja, el abogado Jorge Piñero . La Fiscalía de Sevilla pide dos años de cárcel para Torrijos y para el exconcejal del PSOE además de ocho años de inhabilitación para empleo o cargo público.

También están acusados el presidente de Sanma, José Luis Sánchez Domínguez ; el vicepresidente y consejero delegado de la constructora, Luis Sánchez Manzano ; el exvicepresidente del área inmobiliaria de Sando, José Luis Miró Morales ; la exjefa de Vía Pública de Urbanismo María Victoria Bustamante y el economista José Antonio Ripollés .

La juez afirmó que en este caso se cometieron los delitos de fraude y exacciones ilegales y de prevaricación . El fraude se habría cometido, según el auto de apertura de juicio oral, por el «concierto previo» entre los acusados para que el concurso de los suelos «fuera adjudicado mediante artificio y en contra de la legalidad a la entidad Sanma, defraudando así a los intereses generales de la ciudad y del mercado». La mayor parte de las licitadoras realizaron ofertas de relleno y autoexcluyentes, hasta concluir con la adjudicación del concurso de manera fraudulenta a favor» de Sanma, según Alaya. La Fiscalía apuntó que el concurso público de los suelos se hizo con un pliego de condiciones elaborado «a la medida de los intereses de Sando», y de hecho se le adjudicó a pesar de que ofertó 52 millones de euros menos que su principal competidora.

El papel de Carmelo Gómez

Por otro lado, el TSJA ha pedido a la Fiscalía de la causa de Mercasevilla que afecta al parlamentario andaluz del PSOE Carmelo Gómez que informe sobre si deben abrirse diligencias previas, según informaron a E.P. fuentes del Alto Tribunal andaluz. El TSJA toma esta decisión después de que, el 22 de noviembre, la juez María Núñez Bolaños le enviara una exposición razonada para que investigara al socialista, dada su condición de aforado, por el «supuesto pago» por parte de Mercasevilla de las nóminas por un valor de 8.390,55 euros que percibió cuando trabajó para sociedades vinculadas al «conseguidor» de los ERE Juan Lanzas con un contrato que podría ser «simulado».

Tras recibir dicha exposición razonada por parte de la magistrada de Instrucción 6 de Sevilla, el TSJA ha preguntado a la Fiscalía Superior de Andalucía si deben abrirse o no diligencias previas . La juez pide al TSJA que investigue tanto a Carmelo Gómez como a otras seis personas no aforadas ya imputadas: Lanzas; su cuñado, Ismael Sierra; el exdirector general de Mercasevilla Fernando Mellet ; el ex concejal José Antonio García (PSOE); María del Carmen Rodríguez , nuera del ex delegado de Empleo en Sevilla Antonio Rivas ; y el asesor fiscal de Lanzas, José Rodríguez López .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación