Educación

Le ponen el nombre de Haze al rocódromo del colegio de Amate donde estudió "el rapero de los Pajaritos"

Sergio López Sanz, que es filólogo y ejerce la docencia en un instituto de Coria del Río, fue invitado a dar una charla a los alumnos y fue el primer sorprendido con la placa que da su nombre de la instalación

Sergio López Haze junto a la placa con su nombre en su antiguo colegio de Amate ABC

Jesús Álvarez

Sergio López Sanz « Haze«, aún recordado por muchos de sus seguidores como » el rapero de Los Pajaritos«, protagonizó hace algunos años una espectacular historia de superación personal al volver a los estudios, que había dejado abandonados con 16 años sin haber obtenido ningún título, acceder brillantemente a la universidad, licenciarse con sobresaliente en Filología Hispánica , realizar un máster de posgrado premiado por la propia Universidad de Sevilla, y sacar a la primera, tras un año y medio estudiando entre ocho y doce horas diarias, las oposiciones al cuerpo de docentes de la Junta de Andalucía.

Fruto de todo ese esfuerzo (compitió con miles de opositores y otros tantos interinos que partían con muchos puntos de ventaja sobre él por los servicios prestados en la Administración) es la plaza titular que ocupa actualmente en un instituto de Coria del Río. Haze recuerda que única asignatura que le gustaba (y estudiaba) en el colegio Jorge Juan y Antonio de Ulloa (y luego en el instituto) era Lengua y en ella sacaba sobresaliente.

El colegio donde estudió recuerda el ejemplo de su antiguo alumno más conocido y constata que «el esfuerzo y el sacrificio constante siempre tienen recompensa»

Desde los 16 años, en un barrio donde la droga circulaba con la misma fluidez que los pasteles por una confitería, Sergio t uvo problemas con la Justicia e incluso pasó un mes en la cárcel, aunque esa dura experiencia, sumada a la muerte por sobredosis de algunos de sus compañeros, le sirvió para alejarse de las las drogas y de las malas compañías para convertirse en el « rapero de los Pajaritos» . Su primer disco « Crónicas del barrio» (2004) causó impacto no solo por su estilo musical sino por la frescura y dureza de sus letras. Tras la crisis de 2008, que le dejó arruinado, y sacar su quinto álbum ( « Doctor Haze» ), decidió volver a las aulas. En 2010 se preparó el examen de acceso a la Universidad para mayores de 25 años tras doce sin coger un libro, y en menos de diez años logró dar un giro a su vida sin abandonar su pasión por la música. A finales de año sacó al mercado «Carne de cañón» , su sexto disco.

El director del Jorge Juan y Antonio de Ulloa lo invitó hace unos días a dar una charla a los alumnos de su antiguo colegio pero tenía una sorpresa preparada. Tras un consejo escolar extraordinario celebrado el pasado 7 de abril, este centro docente acordaba poner el nombre de Sergio López Sanz al rocódromo por considerar que « es la persona idónea para representar, delante de nuestro alumnado, la importancia que tiene la educación y los valores aprendidos en el colegio y en el seno de la familia«. En la resolución oficial, firmada por el director R afael Castro y el secretario Miguel Ángel Pena, se afirma que «su vida nos muestra cómo a pesar de las innumerables dificultades por las que tuvo que pasar, fue capaz de aprender de sus errores, aferrarse a su pasión y tomar decisiones inteligentes, no permitiendo que las malas influencias destrozar su vida y de las que tanto le querían».

Contra la injusticia social

El texto aprobado por el Consejo Escolar asegura que «retomar sus estudios, terminar la carrera, dedicarse a la educación, ayudar a los jóvenes más desfavorecidos a encontrarse a sí mismos, a seguir con su formación y a ser capaces de ver que el esfuerzo y el sacrificio constante tienen su recompensa« . Y añade: «Todo esto hace que Sergio se haya convertido en un símbolo para los-as jóvenes, un ejemplo de superación a seguir, un luchador extraordinario contra la injusticia social y los arquetipos , un increíble motivador para los alumnos y, en definitiva, un excelente padrino para nuestro alumnado«.

Sergio López se reencontró este viernes con el paisaje de su infancia y le recordó a los jovencísimos alumnos de su antiguo colegio que en la vida todo es posible. Incluso en uno de los barrios más pobres de España.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación