Pleno municipal
Se pone en marcha la Agencia del Turismo de Sevilla, con presencia de los empresarios y la oposición
El nuevo ente, que sustituye al Consorcio, incluye un consejo local y una oficina de defensa del turismo
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este viernes sin votos en contra –a favor de PSOE, Participa Sevilla, IU y Ciudadanos y abstención del PP– los estatutos de la Agencia de Turismo , que sustituye al actual Consorcio de Turismo para reforzar la estrategia municipal de promoción «impulsando un turismo sostenible y de calidad», como se ha apuntado desde el gobierno local socialista. «Se abre una nueva etapa en este órgano para abordar los retos del turismo del siglo XXI a través de un nuevo instrumento que garantiza la participación de todos los grupos políticos, empresarios, sindicatos y sociedad civil», ha destacado en la sesión ordinaria que cierra el mes de septiembre el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz.
Esta aprobación definitiva de los estatutos Agencia de Turismo incluye la posibilidad de que los empresarios sevillanos participen en su consejo rector , al tiempo que se gesta una comisión asesora para tratar temas de utilidad y relevancia para la gestión turística, con ocho vocales, de ellos cuatro propuestos por la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Cámara de Comercio; a las sesiones de la comisión ejecutiva también podrá asistir un representante empresarial, y, asimismo, la vicepresidencia para el consejo local será ejercida por un representante empresarial del turismo sevillano. La inclusión de los empresarios del sector ha sido algo muy demandado por éstos, a lo que en un principio se había negado el gobierno socialista de Juan Espadas . Finalmente ha habido cesión.
Una vez logrado el acuerdo definitivo, Muñoz ha ensalzado el amplio consenso logrado y la extensa participación con la que nace este nuevo órgano municipal. «Durante el proceso de gestación, su actividad promocional no se han resentido ni un ápice, porque desde el principio se trasladó tranquilidad laboral a la plantilla del Consorcio de Turismo. Y la prueba está en los buenos indicadores turísticos y los reconocimientos internacionales logrados por el destino Sevilla o las cumbres profesionales internacionales que se celebrarán en la ciudad», ha abundado el responsable municipal.
El edil ha explicado que el nuevo instrumento, además de centrarse en la promoción, se abre a nuevos objetivos, como regular actividades ligadas al turismo, la protección del patrimonio o actuaciones contra los alojamientos ilegales para viajeros . Además, recuerda que la oposición tendrá voz en la toma de decisiones, teniendo en cuenta que antes no tenía representación en el consorcio, y que habrá un consejo local de turismo.
Asesoramiento de los profesionales
Los estatutos de la Agencia de Turismo incluyen la posibilidad de que el empresariado participe en su consejo rector, al tiempo que se gesta una comisión asesora para tratar temas de utilidad y relevancia con los citados ocho vocales. A las sesiones de la comisión ejecutiva también podrá asistir un representante empresarial. En cuanto a los órganos de carácter ejecutivo, la presidencia de Turismo de Sevilla será ejercida por el alcalde, existirá un consejo rector y una comisión ejecutiva. La gerencia será nombrada por el consejo rector, siempre a propuesta de la presidencia.
El Consejo Local de Turismo será un órgano para la participación y el debate sobre la planificación y la gestión turística de la ciudad y conllevará incorporar por vez primera a amplios sectores de la ciudadanía en la gobernanza del ámbito de turismo. En él estarán, además de los empresarios, los sindicatos, representantes vecinales, universidades y entidades con influencia en la configuración turística de Sevilla, además de expertos.
Con respecto a la Oficina para la Defensa del Turismo de Calidad , nace con el fin de velar por los derechos, intereses y deberes de los turistas y del conjunto de agentes implicados en la materia, como pueden ser los vecinos y los trabajadores, «garantizando con tal iniciativa la calidad e imagen turística de Sevilla y la defensa de los recursos naturales y patrimoniales». Entre sus cometidos están recibir y tramitar quejas, reclamaciones y sugerencias vinculadas al sector turístico y promover buenas prácticas en la actividad turística, primando el desarrollo social y cultural y la mejora de los servicios turísticos.
Noticias relacionadas