Universidad

La Politécnica de Sevilla aplaza el inicio de clases presenciales por problemas técnicos

Algunos centros de la Universidad de Sevilla están teniendo problemas con las cámaras; el Rectorado lo minimiza asegurando que son «incidencias puntuales»

Fachada de la Escuela Politécnica ABC

Mercedes Benítez

Las cámaras que la Universidad de Sevilla decidió instala r para la docencia «on line» están dando algunos problemas técnicos. Hasta el punto de que algunos centros han tenido que aplazar el inicio de algunas clases presenciales. Este miércoles, la Escuela Politécnica Superior de Sevilla anunciaba a través de su cuenta de Twitter que el inicio de las clases presenciales para los alumnos de nuevo ingreso se ha atrasado al día 19 de octubre, es decir, no empezarán hasta la próxima semana pese a que el curso se iniciaba oficialmente el pasado día 5 de octubre.

El argumento para el citado atraso eran dificultades técnicas «para la retransmisión de las citadas clases» ya que la Politécnica, como el resto de centros de la Universidad de Sevilla ha iniciado un curso con un sistema híbrido que combina clases presenciales con grupos reducidos con otros grupos que siguen la docencia «on line» y con la instalación de 665 cámaras que supondrán una inversión aproximada de un millón de euros.

Sin embargo, la Politécnica no es el único centro de la Hispalense que está teniendo problemas técnicos con esas cámaras que se han montado para este curso como consecuencia de la epidemia del coronavirus. En la Escuela de Ingenieros de la Cartuj a, donde se han iniciado la docencia con la misma fórmula, la pasada semana también se produjeron problemas de sonido que obligaron a suspender algunas clases presenciales y a enviar a los estudiantes a seguir las asignaturas «on line».

En otros casos, hay facultades donde las cámaras no están todavía instaladas o se están instalando aún. Ayer, por ejemplo, estaban montando algunas en el hospital universitario Virgen del Rocío . Y ocurría lo mismo en algunas aulas de otras facultades, donde algunos profesores tenían dificultades para utilizarlas o éstas presentaban problemas técnicos a la hora de utilizarlas.

En la facultad de Bellas Artes, por ejemplo, su decano Daniel Bilbao, confirmaba que las cámaras se estaban instalando ayer mismo y que, entretanto han utilizado para dar las clases las mismas del año pasado.

Uso de aulas espejo

En este sentido, Bilbao aseguró que están utilizando la fórmula de «aulas espejos». Eso significa que dan clases presenciales y llenan las aulas hasta donde lo permite el aforo guardando las distancias de seguridad (unos cuarenta estudiantes aproximadamente en las más grandes), El resto de los estudiantes se queda en la facultad pero se envía a otro aula , desde la que siguen la clase a través de una retransmisión en directo, sin necesidad de quedarse en casa.

En cualquier caso desde el Rectorado se restaba ayer importancia a las incidencias asegurando que sólo ha habido algunas incidencias «escasas y muy puntuales» y recordaban la magnitud de la Universidad de Sevilla que, según los datos del rector, Miguel Ángel Castro, puede llegar a 60.000 estudiantes este curso entre los que cursan grados, máster y doctorados.

Más críticos fueron ayer desde el Consejo de Alumnos, Cadus, donde siguen recibiendo quejas, la mayoría vinculadas a la falta de recursos o a la imposibilidad de dar clases por la falta de estos. En este sentido, desde el Cadus insistieron en que, aunque a instalación está en marcha, todos lo centros no tienen aún las cámaras necesarias para las grabaciones y tacharon de «lamentable» la situación que se está viviendo en algunos centros.

Desde el Cadus recuerdan que advirtieron hace meses que podría ocurrir y creen «triste» que eso ocurra pese a que han tenido todo el verano para preparar el inicio del curso. La Hispalense no es la única con problemas de este tipo . Varios centros de la UPO también han tenido que aplazar el inicio de clases presenciales por lo mismo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación