Seguridad
Los policías nacionales de Sevilla exigen un nuevo módulo hospitalario para presos en la capital
Advierten de que si no se atienden sus peticiones para reforzar la unidad de Seguridad Ciudadana llevarán a cabo movilizaciones
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía en Sevilla, agrupados en el Sindicato Jupol, han trasladado al comisario provincial una serie de « problemas » que siguen evidenciándose en el día a día de este cuerpo en la capital. Entre otros asuntos, exigieron, «y de forma urgente», la creación de un nuevo módulo hospitalario para presos en la capital, que se sumaría a los ya existentes en los hospitales de San Lázaro y del Virgen del Rocío .
A este respecto, también trasladaron a su superior en Sevilla «exigir» a los responsables de los centros hospitalarios que todas las custodias se realicen en los módulos existentes y no en habitaciones convencionales.
La creación de un nuevo módulo evitaría destinar un mayor número de agentes a la vigilancia de los presos en los hospitales sevilanos que cuando los internos son ingresados en habitaciones convencionales. Por tanto, no habría que reducir los efectivos de Seguridad Ciudadana que ofrecen sus servicios para la seguridad de las calles para ser destinados a tal finalidad en los centros sanitarios.
Sin noticias del Ministerio
El pasado mes de enero y tras la celebración de un Consejo de Ministros, el titular del departamento del Interior, Fernando Grande-Marlaska , hoy en funciones en el cargo, anunció la creación de una unidad de custodia hospitalaria para reclusos en Sevilla, módulo que se incluía en el Plan de Infraestructuras Penitenciarias 2019-2025.
Si bien, a día de hoy no se tiene conocimiento de ningún avance al respecto. De hecho, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ha abierto una queja de oficio dirigida a la Consejería de Salud y Familias para conocer qué medidas hay previstas para la creación de esta nueva unidad.
Maeztu, en la queja remitida al consejero de Salud, Jesús Aguirre , pregunta por las actuaciones de coordinación de los reponsables del sistema sanitario público andaluz sobre el anuncio realizado por Grande-Marlaska, su ubicación y descripción de la unidad, así como por la planificación de los servicios y dotaciones que implicará en los recursos de la sanidad andaluza.
Tiempos de respuesta «muy superiores»
Sin embargo, el nuevo módulo de custodia hospitalaria no ha sido la única petición exigida por los agentes al comisario provincial. Así, han trasladado la necesidad de reforzar el las Brigadas de Seguridad Ciudadana .
Según han señalado desde Jupol a este periódico, han pedido al comisario que todos los policías de nueva incorporación a la plantilla de Sevilla pasen directamente a Seguridad Ciudadana . Asimismo, reforzar con más funcionarios el Servicio de Respuesta como prioridad, para que los agentes destinados en radio-patrullas puedan dar una dedicación absoluta a la prevención, asistencia y reacción ante los servicios de emergencias y no le sean asignadas funciones de otras unidades, como las custodias hospitalarias.
Y en este punto, han alertado que actualmente los tiempos de respuesta ante las emergencias son «muy superiores» a lo deseado o no son atendidos por falta de indicativos.
De no ser atendidos por los altos mandos estos «problemas», Jupol comenzará un programa de movilizaciones frente a la Jefatura Superior.