LOCAL

La Policía sigue controlando la desescalada e impone más de 50 multas a establecimientos en Sevilla

El Ayuntamiento constata un leve repunte en los usuarios de Tussam y Sevici en esta nueva fase

Los comercios del centro de Sevilla reabren con la fase 1 Raúl Doblado

S.L.

El dispositivo municipal ante la crisis sanitaria provocada por la Covid 19 coordinado desde el comité de seguimiento realizó durante la jornada de este pasado martes, segundo día de la fase 1, un total de 373 inspecciones a establecimientos de distinto tipo en Sevilla, sancionando a 54 de éstos por incumpimientos de las medidas acordadas por el Gobierno en su plan de desescalada con motivo de la reanudación de la actividad.

Del mismo modo, el Ayuntamiento ha informado de que se ha constatado el leve repunte en los usuarios del transporte público en esta nueva fase. Tussam, que ya tiene un 80% de su servicio y que ha reforzado sus medidas de seguridad, alcanzó ayer los 44.099 usuarios, cifra que, no obstante, supone un 85,3% menos que un día laborable similar anterior a la crisis sanitaria. Sevici está en estos momentos por encima de los 2.000 usos diarios.

En relación con el dispositivo policial, durante la jornada del martes el dispositivo contó con 122 patrullas que realizaron 1.874 actuaciones en distintos puntos de la ciudad centrados en el cumplimiento de las normas en la salida a la vía pública y especialmente en los establecimientos que han abierto o ampliado su actividad con motivo de la entrada de Sevilla en la fase 1.

En este sentido, se realizaron 373 inspecciones a establecimientos de todo tipo y se formularon denuncias en 54 casos por distintas infracciones. Además de las 405 personas identificadas en la vía pública fueron denunciadas 16 y en los controles simultáneos de tráfico fueron verificados 237 vehículos con nueve denuncias. Hubo además dos detenidos por un intento de robo en una entidad bancaria y 96 denuncias de tráfico.

«En esta fase de la desescalada es imprescindible la responsabilidad y el civismo de todos en el cumplimiento de las obligaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad . Las infracciones ponen en riesgo la seguridad de todos y es necesaria la concienciación tanto por parte de los dueños de establecimientos de todo tipo como de los ciudadanos que acuden a ellos», afirma el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, quien subraya que el dispositivo policial seguirá estableciendo todos los controles e inspecciones necesarias.

La reanudación de la actividad está permitiendo un regreso paulatino al uso del transporte público aunque de momento en cifras muy distantes de las anteriores a la crisis sanitarias. Tussam registró el martes 44.099 usuarios lo que supone un 85% menos que cualquier día similar anterior a la crisis sanitaria. Los usuarios de Sevici están situados en torno a los 2.000 diarios.

Del resto del dispositivo, el Zoosanitario continuó con los programas de desinfección especialmente en distintos centros educativos de acuerdo con la dirección de los colegios mientras que Lipasam avanzó en los programas de baldeo con agua con hipoclorito.

Protección Civil contó con 22 voluntarios en labores de apoyo; los bomberos realizaron 13 salidas y el Cecop atendió 190 incidencias, algunas de ellas con motivo de las lluvias registradas ayer en Sevilla.

El dispositivo de atención social alcanza las 32.000 unidades familiares y mantiene su tendencia progresiva de crecimiento en la atención presencial en ayuda a domicilio que ya supera las 2.600 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación