Crisis del coronavirus
La Policía de Sevilla cambia sus horarios para inspeccionar más bares
Los hosteleros se reúnen hoy con el delegado para trasladarle sus quejas
![Policías patrullando por las calles](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/20/s/inspeccion-bares-policia-kdCH--1248x698@abc.jpg)
El exceso de celo que la Policía Local de Sevilla está teniendo con los hosteleros desde que está permitida la apertura de las terrazas ha generado ya discusiones internas en el Ayuntamiento, donde hay disparidad de opiniones acerca de la mano dura policial contra los establecimientos.
Mientras por un lado el delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, está acordando medidas para facilitar la recuperación económica de los sectores relacionados con el turismo, que han perdido toda su temporada alta, por el otro el delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera, ha dado órdenes de hacer cumplir de manera muy estricta la normativa de la fase 1 de la «desescalada» dictada por el Gobierno, que sólo permite atender en los veladores ocupando la mitad del aforo para que las mesas tengan dos metros de distancia entre ellas.
El problema es que este «entusiasmo» policial deja en evidencia al propio Ayuntamiento en la mayoría de los casos, ya que se están produciendo sanciones e incluso cierres de establecimientos porque los agentes no dan validez a las licencias provisionales de veladores que tienen los locales, a pesar de que Urbanismo acepta esa documentación como licencia en vigor hasta que se emita la definitiva, que tiene retrasos de hasta varios años como consecuencia de la lentitud de la burocracia municipal.
Un hostelero sevillano lo explicaba ayer de forma muy ilustrativa: «Me dijeron que la solicitud de los veladores no es válida y que tenía que retirarlos . Yo les contesté que en Urbanismo me aseguraron que esos documentos sirven hasta que se emita la licencia, que llevo cuatro años esperando. Y el policía me contestó: Urbanismo está ahora cerrado y yo estoy abierto».
Este tipo de excesos ha levantado en armas al sector, que como adelantó ayer este periódico está denunciando una persecución policial. El Ayuntamiento la niega, pero ABC ha podido saber que el jefe de la Policía Local ha ordenado llevar a cabo esta campaña de forma estricta e incluso ha cambiado los horarios de muchos agentes para intensificar la labor en las horas punta de apertura de bares.
Por todo ello, la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, que asegura haber recibido en la primera semana de la fase 1 de la desescalada más de un centenar de quejas por parte de los empresarios de la capital advirtiendo lo que consideran «un exceso de inspecciones a los establecimientos por parte de efectivos de la Policía Local con criterios dispares», ha solicitado una reunión urgente con el Ayuntamiento que se celebrará hoy.
El presidente de la asociación, Antonio Luque, se reunirá concretamente con el delegado del ramo, Juan Carlos Cabrera con el objetivo de «mediar con el Ayuntamiento para lograr que se imponga el sentido común. Nosotros reiteramos nuestro compromiso con el Ayuntamiento , no apoyamos al infractor nato, pero necesitamos una norma que nos permita trabajar. Con esto apelo también a la responsabilidad del consumidor para que no se produzcan aglomeraciones en los establecimientos».
Por otro lado, el presidente de la patronal anunció que visitará este fin de semana, junto a los miembros de la junta directiva de la patronal, a todos los establecimientos que hayan recibido inspecciones para valorar la situación en la que se encuentran tras lo sucedido. Muchos, no obstante, ya han cerrado porque no les compensa abrir con un aforo reducido si, además, los fríen a multas .
Noticias relacionadas