Reordenación de espacios públicos
El Ayuntamiento de Sevilla consuma el recorte y retira todos los veladores de La Campana
El dueño de la histórica confitería sevillana asegura que es «un ataque» y que perderán 1.500 euros diarios
La Policía Local de Sevilla se ha personado este lunes e n la confitería de La Campana , ubicada en la plaza que lleva ese nombre, y ha consumado su plan de recorte retirando los once veladores que este histórico establecimiento posee en esa zona. El Ayuntamiento hispalense ha confirmado que la retirada de veladores de La Campana se basa en que « incumplían la nueva ordenación » aprobada por Urbanismo el pasado uno de marzo por la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo para este enclave.
Según ha explicado uno de los propietarios del local, Borja Hernández, han acudido al menos tres agentes de la Policía Local acompañados por un abogado y un técnico de la Gerencia de Urbanismo con la intención de retirar las mesas que La Campana volvía a instalar en la mañana de este lunes después de que ayer fueran retiradas las sillas y las tribunas montadas para el paso de la hermandades durante toda la Semana Santa. Luego, por la tarde, en otra visita posterior, han retirado todas las mesas, igual que en los establecimientos de hamburguesas que hay a pocos metros de la confitería.
El Ayuntamiento de Sevilla ha recordado que, con la nueva ordenación, en este espacio no se permite la instalación de estos elementos «a fin de garantizar la seguridad, accesibilidad y la movilidad del tránsito peatonal en esta zona», un lugar de gran tráfico de personas. «Se trata de una decisión adoptada en defensa del interés general», alega el Ayuntamiento. Desde la Corporación municipal también se asegura que han informado a todos los responsables de los establecimientos de que las autorizaciones no serán renovadas.
Borja Hernández ha recordado que el Ayuntamiento respondió a sus alegaciones contra el plan de reodenación que preveía la supresión de veladores denegándoselas pero que están pendientes de un nuevo recurso por lo que ha insistido en que se trata de «un ataque» contra un establecimiento emblemático como La Campana que le supondrá importantes pérdidas.
Según ha cuantificado, sin sus habituales mesas en la puerta, donde cada día se sientan numerosos turistas, pueden perder 1.500 euros diarios . Además Borja Hernández ha recordado que este establecimiento no tiene mesas ni sillas dentro por lo que las pérdidas serán importantes.
«Ataque a un negocio centenario»
«Esto es impresionante como el Ayuntamiento ataca un negocio centenario por buscar imagen », ha insistido el propietario del local insistiendo en que los políticos sólo quieren «ponerse la medalla» y en que lo que deberían hacer es eliminar los que no cumplen las ordenanzas municipales. Hernández ha insistido en su desacuerdo frontal con la retirada de estos veladores. Hernández ha anunciado su intención de acudir a los tribunales. Los hosteleros de Sevilla, que rechazan frontalmente el plan de recorte del Ayuntamiento, anunciaron hace algunas semanas que irían a los tribunales si se consumaban estos planes de reordenación.
En cuanto al resto de espacios afectados (la Avenida de la Constitución y la calle San Fernando) Urbanismo ha concedido a los hosteleros afectados la posibilidad de que propongan ellos una reordenación de sus respectivas terrazas de acuerdo con los criterios adoptados. Una vez que los estudie decidirán qué hacer.
Noticias relacionadas
- La Campana, Avenida y San Fernando pierden dos tercios de sus veladores
- Los hosteleros sevillanos advierten de que sin veladores descenderá el turismo
- El recorte de veladores de Sevilla, a los tribunales
- Los hosteleros alegan que la reducción de veladores del Ayuntamiento de Sevilla es improcedente
- Tras los veladores, el Ayuntamiento de Sevilla inicia una campaña contra la publicidad en las calles
- Continúa la batida por el Centro: 23 mesas, 57 sillas, cuatro pizarras y dos parasoles menos
- Los veladores de Mateos Gago, en el punto de mira municipal para 2017
- La Campana ya ha recogido 3.000 firmas contra la supresión de veladores