La Policía Nacional reparte 127 medallas al mérito policial en la festividad de los Santos Patronos
El agente que quedó ensartado en una reja tras caer durante una persecución, recibe la cruz roja
![La Policía Nacional reparte 127 medallas al mérito policial en la festividad de los Santos Patronos](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/10/04/s/festividad-policia-kXyD--620x349@abc.jpg)
La Policía Nacional celebró ayer en Sevilla la festividad de sus patronos los Ángeles Custodios en un acto que tuvo una primera parte, con una misa en el convento carmelita del Santo Ángel, y una segunda en el Palacio de Congresos donde se impusieron 127 cruces con distintivo blanco y dos con distintivo rojo .
La entrega de condecoraciones estuvo presidida por el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, quien destacó la labor que desarrollan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra el narcotráfico, el terrorismo, la trata de seres humanos y la delincuencia económica, contribuyendo a que «Andalucía sea una tierra cada vez más segura».
Según los datos que tradicionalmente las autoridades ofrecen en estas citas, la tasa de criminalidad «volvió a marcar datos históricos en el primer semestre de este año», tanto en Andalucía como en la provincia, situándose en la media de 40 delitos por 1.000 habitantes (39,3 en Andalucía y 41,0 en Sevilla), la más baja desde que se empezó a publicar la serie histórica.
Estadísticas aparte, la jornada de ayer fue el día de aquellos policías que vieron reconocido su trabajo. La concesión de medallas siempre entraña polémicas sobre los méritos que reúnen los elegidos, sobre todo si recaen en mandos policiales. Pero siempre hay un apartado de medallas indiscutibles que concitan el aplauso de todos los compañeros del Cuerpo. Este año, el máximo reconocimiento, que conlleva pensión económica (cruz roja), ha sido para el agente Raúl Farratell Lozano , que durante una persecución policial a pie cayó de un tejado y quedó ensartado en una reja . Su historia fue la que ilustró la celebración del año pasado, cuando el jefe superior de Andalucía Occidental, Francisco Perea, la desvelaba en su discurso.
También fue reconocido el trabajo del grupo de la Udyco responsable de la «operación Itálica» , uno de los mayores golpes contra el tráfico de cocaína llevado a cabo en la provincia. Los agentes desmantelaron una organización que importaba cocaína desde Colombia y la distribuían en territorio nacional en coches preparados en un taller de Valencina.
La medalla con distintivo blanco también recayó en los agentes que se jugaron la vida en un incendio declarado en una vivienda de San Juan . Los bomberos del parque de Mairena no llegaron a tiempo y cinco agentes se adentraron en una vivienda inundada por el humo para sacar a los miembros de una familia.