La Policía Nacional se reivindica en Sevilla durante la festividad de sus patrones tras el 1-0

En el acto fueron constantes las menciones y guiños en defensa de la actuación de los compañeros desplazados a Cataluña

Ministro del Interior, alcalde de Sevilla, consejera de Justicia y delegado del Gobierno con los agentes J. M. Serrano

SILVIA TUBIO

La actualidad se impuso ayer en una celebración que admite pocas novedades cada año, salvo las que imprimen los protagonistas en la festividad de los patrones de la Policía Nacional : los agentes que reciben la condecoración por servicios destacados . Era el día siguiente al fallido referéndum catalán y las menciones en defensa de la actuación que habían tenido los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado fueron constantes.

Para abrir boca, una cerrada ovación cuando la maestra de ceremonias, la jefa de prensa del cuerpo policial en Sevilla, recordaba en su alocución de bienvenida a aquellos compañeros que no habían podido asistir porque se encontraban «junto a nuestros hermanos de la Guardia Civil defendiendo los derechos y libertades de todos» en Cataluña. El auditorio, lleno hasta dejar en los pasillos y sin sitio a muchos invitados, se puso en pie . No fue el único momento en el que se escuchó el estruendo de las palmas.

El acto lo presidía el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido , que dedicó buena parte de su discurso a subrayar en clave positiva la intervención de los agentes desplazados hasta Cataluña : «Es legítimo estar en desacuerdo con alguna ley o mandato judicial, pero lo que no puede hacer nadie es desobedecerlos, y lo que ya resulta inadmisible es que sea un servidor público quien se atreva a desafiar la legalidad o la orden de un juez. Por eso, los policías hicisteis lo que debíais: honrar el uniforme que vestís, que tiene una historia de 193 años de vida ».

El referéndum lo calificó Zoido de «simulacro» y lamentó que los agentes «tuvieran que aguantar insultos, provocaciones y agresiones» cuando «lo único que hacéis es cumplir la ley».

Sobre las cargas policiales, admitía que se habían producido «algunos tristes incidentes», con ciudadanos y agentes heridos, para los que pedía «a todos, sin excepción, una pronta recuperación». Si bien situaba el foco de la responsabilidad exclusivamente en «aquellos que, con un comportamiento arbitrario, irresponsable e ilegal, han generado un clima de crispación y desobediencia, llevando a los catalanes hasta el borde del precipicio ».

Más medios y más plantilla

El ministro del Interior también se comprometió con el Cuerpo Nacional a convocar nuevas plazas «hasta cubrir las plantillas y que no quede espacio en Ávila (en referencia a la academia de la Policía)». Igualmente anunció más recursos materiales después de una «crisis muy dura» , que ha menguado los efectivos tanto en las plantillas de la Policía como de la Guardia Civil.

Las cifras de balance sobre la evolución de la criminalidad tampoco faltaron. Según datos de Interior, en la demarcación de Andalucía Occidental, que comprende las provincias de Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba, en 2016 se produjo una reducción de las infracciones penales del 5,02% respecto del ejercicio anterior.

En lo que va de 2017, el ministro destacó los datos más positivos como el descenso en el 5,5% de los hurtos o la reducción del 22,7% en el blanqueo de capitales.

Durante el acto se contempló un vídeo en el que un agente se repetía una y otra vez: «¿Por qué quiero ser policía?» y al término del acto institucional, previo a la celebración más lúdica que tuvo lugar en el Cortijo el Cuarto, se oyeron los himnos de la Policía Nacional, de Andalucía y España. Un viva España emocionado, que alguien gritó desde un lateral del auditorio, volvió a provocar los aplausos que pusieron fin a una festividad más.

La Policía Nacional se reivindica en Sevilla durante la festividad de sus patrones tras el 1-0

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación