La Policía Local de Sevilla intervino en bares y en domicilios para abortar fiestas de Fin de Año
El cumplimiento de las medidas fue generalizado a pesar de todo como demuestra la caída drástica en el número de actuaciones de los agentes con respecto al año pasado
![Un agente de la Policía Local en la avenida de la Constitución](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/01/01/s/policia-local-dispositivo-kMsF--1248x698@abc.jpg)
Una noche de Fin de Año muy tranquila, tanto que las calles vacías fueron el reflejo de cómo fue el último anochecer de 2020 y la primera madrugada de 2021. Una veintena de personas apenas se reunieron en la Plaza Nueva para tomarse las uvas, frente a las 6.000 que lo hicieron para decir adiós a 2019. Y eso fue el preludio de una velada a puerta cerrada, en la que las familias se tuvieron que dividir y muchos optaron por el pijama en lugar de la lentejuela y el terciopelo. La noche no estaba para fiesta por obligado cumplimiento y porque en muchos hogares , además, se despedía un año terrible con ausencias dolorosas. Y todo eso tuvo una repercusión directa en cómo se desarrolló una de las noches más complicadas desde el punto de vista de la seguridad.
Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento, la Policía Local intervino en 147 sucesos , 75 de ellos por cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana, ocho incendios y tres siniestros viales, entre otros asuntos. Además, los agentes interpusieron 29 denuncias por molestias ocasionadas a vecinos por exceso de ruido y 13 por consumo de alcohol en la vía pública. El botellón tampoco descansó en la última noche del año.
📺Esta madrugada, un equipo de @telediario_tve @tve_tve acompañó al dispositivo de Policía Local que se desplegó en la #Nochevieja para recibir el #AñoNuevo2021 vigilando por el cumplimiento de las restricciones #COVID19
— Emergencias Sevilla (@EmergenciasSev) January 1, 2021
Imágenes @rtvenoticias @rtve #Gobernación @Ayto_Sevilla pic.twitter.com/Bmus24XiHT
Estas cifras suponen un descenso brusco con respecto al año anterior, cuando la pandemia no obligaba aún a imponer horarios de cierres y no prohibía celebraciones en la noche más festiva del año. La Policía Local tuvo que actuar entonces en más de 400 incidencias. Los bomberos acudieron a una veintena de incendios y en cuanto al control de los cotillones , se llevaron a cabo 33 inspecciones con el resultado de seis denuncias, cuatro desalojos y dos precintos en distintas zonas de la capital.
El panorama de esta pasada madrugada fue completamente distinto aunque hubo quien se resistió a cumplir las normas. La Policía Local había situado en el centro de su dispositivo la detección de fiestas clandestinas y de reuniones que no cumplieran con las medidas de seguridad. Para ello durante los días previos estuvieron rastreando las redes sociales en busca de convocatorias. Así, los agentes denunciaron un establecimiento del Polígono Norte en cuyo interior se encontraban 20 personas y también intervinieron en un bar ubicado en la zona de Palmete por una celebración familiar.
De las más de 400 incidencias del último año a las 147 que se registraron la pasada madrugada
También abortaron a lo largo de toda la noche «varias fiestas celebradas en establecimientos hosteleros o en domicilios particulares que incumplían las medidas de protección y que se llevaban a cabo en distintas zonas de la ciudad, así como por la presencia de grupos de personas en la calle más allá de las limitaciones horarias establecidas por la Junta de Andalucía», señala el comunicado oficial.
Sólo se ha registrado un accidente de cierta consideración en el Paseo de las Delicia s y no ha dejado heridos. Eso sí, el conductor del vehículo siniestrado dio positivo en las pruebas de alcoholemia.
El delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , ha destacado «la labor realizada por los servicios de emergencias municipales, especialmente por la Policía Local, para el control de celebraciones irregulares tanto en establecimientos como en domicilios particulares, evitando así conductas que pueden poner en riesgo la salud pública. En general, y salvo algunas excepciones, ha sido una noche tranquila, que ha transcurrido sin graves incidentes y en la que ha destacado la responsabilidad ciudadana y el de las medidas de seguridad sanitarias para evitar la propagación del Covid-19».
Noticias relacionadas