Seguridad

La Policía Local de Sevilla estudia colocar a sus agentes cámaras en sus uniformes

Algunos funcionarios ya portan dispositivos que son de su propiedad como el que grabó la captura del delincuente en Los Remedios

La cámara del policía que grabó el vídeo de la persecución en Los Remedios ABC

Silvia Tubio

El vídeo que capta la detención en Sevilla del peligroso delincuente implicado en un ajuste de cuentas en Chipiona se ha hecho viral. Las imágenes fueron tomadas por una pequeña cámara que llevaba en el pecho uno de los cuatro agentes que participaron de manera directa en el arresto. La secuencia es trepidante y se ve cómo el funcionario policial se baja del patrullero e inicia la carrera a gran velocidad hasta que en un momento dado escucha el grito de un compañero, se gira y ve al sospechoso agazapado en los bajos de un coche.

La videocámara que porta el funcionario es de su propiedad y según detalló ayer no es el único miembro de la plantilla que ha recurrido a esta tecnología para grabar las actuaciones policiales. No se trata de ninguna iniciativa novedosa. Varias policías locales y unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han incorporado estos dispositivos como parte del uniforme de trabajo.

Desde la Policía Local confirmaron que están estudiando la posibilidad de que todos los policías lleven una cámara. Si bien admiten que hay varias dificultades a la hora de poner en marcha esta medida. La primera de todas, la presupuestaria . Pero también tienen dudas si pudiera afectar a la tramitación de los expedientes. El debate está servido porque los defensores sostienen que con esta herramienta se garantía en tranquilidad para el funcionario y el contribuyente al quedar grabado cómo actúa el agente.

Por ahora, la delegación ha adquirido cinco cámaras gopro que están usando los bomberos en servicios de auxilio y que aún no se han puesto en funcionamiento para la cobertura de intervenciones policiales.

El uso de estas cámaras está regulado por una ley orgánica que establece como normal general que debe existir un principio de proporcionalidad en las grabaciones y el posterior uso de ese material audiovisual. Así, la ley establece un tiempo máximo de almacenaje de estas imágenes y que en caso de haber grabado un hecho delictivo, deberá entregarse a la autoridad judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación