TRANSPORTES
La Policía Local de Sevilla ahorraría diez millones de euros al año si usara coches eléctricos
Ello evitaría además la emisión de más de 300 tonaledas de dióxido de carbono
![Imagen de archivo de una presentación de nuevos patrulleros de la Policía Local](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/01/14/s/coches-policia-local-sevilla--620x349.jpg)
La Policía Local de Sevilla podría ahorrar hasta diez millones de euros al año si recurriese a los vehículos eléctricos. Así se señala en un estudio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Hispalense, del que es autor Mario Barrera y que ha estado dirigido por Isidro Cortés.
El estudio demuestra que la sustitución de los 105 vehículos que componen la actual flota de la Policía Local de Sevilla por vehículos cien por cien eléctricos de las mismas características y prestaciones evitaría la emisión de más de 300 toneladas anuales de dióxido de carbono a la atmósfera y supondría un ahorro al año de unos diez millones de euros a las arcas municipales.
El Ayuntamiento de Sevilla invierte 811.093,82 euros anuales en el alquiler de la flota de la Policía Local , que se renueva cada cinco años, con un gasto aproximado de carburante de 13.695,570 euros anuales. Frente a esto, la adquisición de una flota municipal de vehículos 100% eléctricos que emiten cero gases contaminantes con cero ruidos y cuyo mantenimiento (gastos de ITV y averías) es mínimo, supondría una inversión de 823.100 euros anuales durante los cinco años, equivalentes al alquiler actual.
El uso de estos vehículos eléctricos también reducirían la contaminación acústica , ya que se dejarían de emitir en las calles de la capital hispalense alrededor de 7.000 decibelios, que es el ruido medio que producen los vehículos de la Policía Local.
Según la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en 2013 en la capital hispalense se emitieron 950.000 toneladas de C02, de las cuales 623.000 (el 65,6%) se debieron al tráfico rodado.