La Policía Local precinta dos negocios y desaloja a 145 personas en Sevilla

Los cierres se produjeron por vender alcohol a menores y por exceder el aforo legal permitido en uno de los establecimientos

Precinto de un negocio durante un dispositivo anterior de la Policía Local de Sevilla Emergencias Sevilla

ABC

El dispositivo de fin de semana desplegado por la Policía Local ha realizado 17 servicios para el control de la botellona en Sevilla durante los que ha interpuesto dos denuncias por consumo de alcohol en la calle. Además ha inspeccionado 28 establecimientos hosteleros y comerciales, de los que ha sancionado a cinco de ellos y precintado dos.

En estas actuaciones ha desalojado a 145 personas y ha atendido 42 avisos por ruido, de los que resultó una denuncia. Ese es el balance que ha ofrecido este domingo el Ayuntamiento. Desde la noche del viernes, en la sala de control del 092 de la Policía Local se gestionaron 246 sucesos, un número menor a otros fines de semana .

A pesar de que estos días de descanso transcurren tranquilos «desde el cuerpo de la Policía Local seguimos trabajando para controlar la pandemia, abortando las concentraciones de jóvenes o las actitudes irresponsables de algunos establecimientos hosteleros, que son sólo una minoría, al tiempo que atendemos las denuncias vecinales por exceso de ruido para garantizar el derecho al descanso de la ciudadanía», según ha comentado el delegado de Gobernación y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera . «Son las prioridades en la asignación de efectivos durante los fines de semana, sin olvidar el trabajo habitual de gestión de sucesos y del tráfico», ha remarcado.

De los dos precintos efectuados, uno correspondió a un comercio por venta de alcohol a menores , mientras el que otro fue un bar que excedía en un 50 por ciento el aforo permitido y, además, se cumplían las medidas de seguridad sanitaria para el control de la crisis sanitaria, con clientes bailando en la pista de baile. Mientras, «la actuación preventiva desplegada por la Policía Local antes del anochecer permitió disuadir concentraciones de jóvenes en la calle para beber alcohol, reduciendo la incidencia de las botellonas, así como las aglomeraciones posteriores en las puertas de los bares», ha concluido Cabrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación