Seguridad

La Policía Local patrulla Sevilla con vehículos sin emisoras

Los equipos se han desmontado para instalarlos en la flota nueva que está fuera de servicio

Un patrullero por la calle Tetuán durante el pasado puente de la Inmaculada EP

Silvia Tubio

La Policía Local de Sevilla fue carne de meme en redes sociales hace unos días tras la presentación-espectáculo de la nueva imagen corporativa que lucirá la flota de vehículos. El evento se producía en un contexto de extrema dificultad de la plantilla por el déficit severo de personal que sufre. A esta complicación se suma que ha comenzado el desmontaje de las emisoras de los vehículos que actualmente están operativos mientras los nuevos no entran en servicio. Fuentes policiales señalan a ABC que desde este miércoles ya no hay ningún patrullero con emisora y que los agentes que salen a la calle sólo disponen para comunicarse del equipo portátil que tienen asignado. Desde el Ayuntamiento matizan esa información y aseguran que el desmontaje arrancó este mismo miércoles y que se trata de un proceso progresivo que concluirá la semana que viene cuando entre en servicio la flota renovada. ABC ha tenido acceso a fotografías de varios vehículos con el equipo ya desmontado.

Las mismas fuentes internas ponen el acento en la normativa sobre el equipamiento que deben tener los vehículos de la Policía Local en Andalucía. El decreto de homogenización de los medios técnicos que se aprobó en esta comunidad autónoma en 2003 establece que las flotas de las distintas policías deben tener un equipo básico en el que se incluye la emisora, botiquín, extintor o linternas, entre otros elementos. Además la norma obliga a los consistorios a dotar a cada agente que entra de servicio de un sistema de comunicación «adecuado».

A día de hoy, los vehículos que salen a la calle sin emisora estarían incumpliendo esa norma andaluza. Una situación que se prolongará hasta que la nueva flota no entre en servicio. Según informó el Ayuntamiento, el cambio se producirá durante el fin de semana del 18 al 20 de este mes. Esa misma fecha se ha trasladado también a la plantilla. Quiere decir que los patrulleros van a estar sin emisora al menos unos diez días. Desde el Consistorio aseguran que el cambio es obligatorio y que no se puede realizar de otra manera. Por eso dicen que lo han planificado de manera escalonada .

Uno de los vehículos a los que le han retirado la emisora ABC

¿Pero qué supone esa carencia? A través de las emisoras, los agentes reciben los avisos de los ciudadanos que llegan al 092; están comunicados con la central y pueden pedir refuerzos en caso de una intervención compleja. Carecer de esta herramienta, obliga a estos policías a trabajar un tanto a ciegas.

Los equipos portátiles que están supliendo el servicio que ofrecen las emisoras tienen menos alcance y funcionan con baterías; lo que aumentan las posibilidades de fallos o pérdidas de transmisión. Las mismas fuentes señalan que estos equipos no están diseñados para que sustituyan a las emisoras y ya se han dado casos de agentes que se han quedado incomunicados en mitad de una intervención. Desde el Consistorio aseguran que no es la primera vez que se recurre a los walkie como sustitución de la emisora y que es un método que funciona bien como algo eventual, «tal y como va a ocurrir ahora».

Sobre las emisoras portátiles , en estos momentos hay unos 200 equipos averiados y fuera de servicio porque el contrato municipal para el mantenimiento y arreglo de este material no se ha renovado en años. Por eso, denuncian los funcionarios, cada vez hay menos walkies en el almacén para reponer las unidades que dejan de funcionar. Desde el Consistorio niegan que haya equipos de repuesto insuficientes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación