La Policía Local paraliza una actividad de alojamientos turísticos ilegales en Triana

Podría incurrirse también en un caso de estafa porque las fotografías del anuncio en internet no se corresponden con la realidad

Alojamientos turísiticos clandestinos en la zona de Triana ABC

ABC

Agentes de la Policía Local de Sevilla , cuerpo adscrito a la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, han denunciado y paralizado una actividad de alojamientos turísticos clandestinos en la zona de Triana. Estos pisos se anunciaban a través de internet y tenían un alto nivel de ocupación .

Una denuncia particular puso tras este caso a la Policía Local de Sevilla. Según las primeras investigaciones de los agentes, realizadas en colaboración con el Servicio de Inspecciones y Sanciones de la Junta de Andalucía, se trataría de una empresa que gestionaba los alquileres de los apartamentos a través de una conocida página web de reservas .

En la documentación aportada se comprobó que se trataba de un local comercial reconvertido en apartamentos turísticos desde 2016 , reconversión esta que no fue aprobada por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla. Se procedió a la paralización de la actividad y a requerir al responsable para que cancele todas las reservas que dispone para los meses venideros, para los que contaba con una alta ocupación.

Estado que presentaban los alojamientos ABC

De hecho, uno de los inquilinos agradeció la actuación policial, denunciando en el acto la estafa sufrida al no corresponderse la realidad del alojamiento turístico con las fotografías distribuidas en internet. Este cliente calificó el piso en cuestión como «una ratonera» .

La denuncia se ha cursado ante la Junta de Andalucía, competente en este ámbito, en base al constatado incumplimiento Decreto 194/2010, de 20 de abril de 2010, de Establecimientos de Apartamentos Turísticos, así como por consumo con respecto a la denuncia del cliente.

El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera, ha destacado la importancia de la colaboración ciudadana para detectar este tipo de alojamientos, que ejercen una competencia desleal hacia los hoteles y apartamentos reglados. Además, «como se ha revelado en este caso», el cliente puede ser incluso estafado, al pagar basándose en unas fotografías que no se corresponden con la realidad .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación