La Policía Local le declara la guerra a las carreras ilegales en La Cartuja
Los agentes cierran parte de la zona universitaria durante la noche del miércoles al detectar el evento clandestino
En los canales de youtube es fácil encontrar grabaciones de carreras y exhibiciones ilegales de coches en La Cartuja. «Los miércoles en Ingeniero» o «Quedada en Ingeniero. ¡Gas!» son los títulos de algunos de los vídeos que cuelgan amantes de este fenómeno en internet y que demuestran que se trata de una moda bien arraigada en la capital hispalense.
A pesar de lo difícil que resulta atacar estas concentraciones automovilísticas clandestinas , la Policía Local no se da por vencida y el pasado miércoles por la noche volvió a hacer una batida en La Cartuja. La anterior se había ejecutado hace tan sólo un par de meses. Según los datos oficiales facilitados a la prensa por el Ayuntamiento, «el amplio dispositivo de prevención y control de posibles carreras ilegales» se saldó con el control de 60 vehículos y la identificación de 70 personas . Muchos de ellos son reincidentes y ya habían sido sancionados en anteriores batidas, confirmaron fuentes del dispositivo a ABC.
Los agentes de la Unidad de Intervención Nocturna (UIN ) que diseñaron el dispositivo intervinieron después de tomar imágenes que acreditaban la conducción temeraria de algunos participantes en la glorieta que da acceso a Ingeniero la Cierva, en un extremo de la Isla de la Cartuja.
Con las evidencias gráficas en las manos, los agentes irrumpieron en la zona y de manera inmediata las carreras y exhibiciones peligrosas como trompos y derrapes se detuvieron. Poco después de la medianoche, se activó la operación jaula en la zona, que cerró la zona para impedir la salida de los participantes.
Los funcionarios, además de identificar a los conductores, realizaron 50 pruebas de alcoholemia, si bien resultaron todas negativas.
También se interpusieron 13 denuncias administrativas por distintas infracciones de tráfico, al tiempo que se levantó un acta por tenencia de armas, indican desde el Ayuntamiento.
El objetivo de estas operaciones policiales es ahuyentar las carreras ilegales del municipio, aunque los agentes saben que no es tarea fácil. Las conductas en las que incurren en muchos casos los conductores que participan en ellas no pueden tipificarse como delito sino como infracción administrativa que se saldan con multas económicas.
Sanciones no disuasorias
«Hay amantes del 'tuning' que se gastan el doble del valor de su coche. Sancionarlos con 150 o 200 euros no les supone nada ni los disuade», señala una fuente autorizada.
La conducción temeraria tipificada como delito debe conllevar un claro riesgo para la circulación . Estas exhibiciones o carreras se ejecutan en espacios y a horas en las que los organizadores se aseguran que van a estar solos. Si bien, esto no significa que no haya peligro alguno. La Policía fue testigo en la noche del miércoles, una vez más, cómo los coches derrapaban a gran velocidad en una rotonda y a escasa distancia del público. Entre los asistentes había incluso menores.
«Hay amantes del 'tuning' que se gastan el doble del valor de su coche. Sancionarlos con 150 o 200 euros no les supone nada»
El riesgo de accidente es alto y las mismas fuentes policiales recuerdan que en eventos ilegales como el del miércoles se han producido víctimas. Esta moda vinculada al motor no es nueva ni exclusiva de Sevilla. Las principales ciudades del país soportan carreras clandestinas de este tipo.
En Sevilla hay un antecedente doloroso, un menor de siete años que murió mientras presenciaba una carrera en Tablada en 2004.
Gracias al trabajo de identificación, los miembros de la UIN comprobaron que muchos de los conductores proceden de localidades del Aljarafe , que bajan a Sevilla a correr. Los investigadores están convencidos de que hay toda una trama estable que organiza estos encuentros clandestinos.
A través de redes sociales quedan en este punto de la ciudad, que se ha convertido en un circuito ilegal de madrugada . La Policía Local tiene identificados otros sitios donde también se organizan carreras de este tipo. Algunos conductores no pueden evitar exhibirse en internet y cuelgan las «quedadas» , dejando un rastro que los investigadores no desechan.
Noticias relacionadas