El juez ordena a la Policía Nacional que busque a Marta del Castillo en el río Guadalquivir

Una unidad de élite del Cuerpo Nacional, con base en Guadalajara, rastreará la zona señalada por el último informe

Imagen de archivo de otras búsquedas por el río Guadalquivir realizadas en los últimos años ABC

SILVIA TUBIO

El juez ha dado luz verde a una nueva búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo en el río Guadalquivi r ocho años después del crimen. En un auto conocido este martes, el titular del Instrucción 4 de Sevilla dispone «ordenar a la Policía Judicial, con los medios que el Cuerpo Nacional de Policía considere necesarios, la inspección del tramo del río en el que se localizan los focos o puntos de interés» que indica el informe «aportado por Antonio del Castillo».

La Policía Nacional había remitido por la mañana un oficio al juez en el que informaba a favor de reactivar una nueva búsqueda. Fuentes policiales confirmaban a ABC que con este informe previsiblemente el juez acordaría reiniciar los trabajos de rastreo; algo que ha confirmado el TSJA dos horas después.

El dispositivo policial está preparado para retomar los trabajos en el río Guadalquivir. Ya está decidido que sea un equipo del GEO (grupo especial de operaciones ) el que se encargue de esta nueva batida por el río Guadalquivir. Se trata de una unidad de élite del Cuerpo Nacional con sede en Guadalajara .

De esta manera, Policía y juez despejan las dudas suscitadas en las últimas semanas cuando se anunciaba por anticipado una búsqueda inminente, que el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, tuvo que matizar porque no se había acordado ninguna decisión al respecto. Un auto judicial que llegaba este martes.

La nueva búsqueda se hará a partir de la información facilitada por el geofísico Luis Avial , que buscó sin éxito a Marta en la zona de Majaloba con un georradar , y un criminólogo. Ambos estudiaron la dársena del Guadalquivir con una especie de sonar o radar submarino de los utilizados para detectar los pecios .

Las conclusiones de ese estudio se recogen en un informe que entregó personalmente el padre de Marta del Castillo al juez del Instrucción 4 de Sevilla que mantiene abierta una pieza para la localización de los restos humanos. Según dicho informe hay indicios que justificarían reactivar la búsqueda entre el puente de la Barqueta y el puente del Alamillo, en una zona donde no se ha rastreado antes

Unos indicios que el juez califica en su auto como «puntos sensibles» que podrían corresponderse «con restos óseos humanos» y que estarían en el lecho del río. La decisión judicial se adopta después de que el Instituto de Medicina Legal (IML) informara sobre el hipotético estado de los restos humanos, de hallarse en el río como apunta la familia de Marta.

Una conservación de los restos «excepcional»

Según fuentes consultadas por EFE, el citado informe del IML apunta a dos hipótesis en caso de confirmarse el hallazgo de los restos óseos y de que se trate del cuerpo de la joven. Por un lado, que podría estar «excepcionalmente» bien conservado , a pesar de los años transcurridos, porque estaría bajo aguas tranquilas y sin movimiento, como ocurre en la dársena del río Guadalquivir ; o que los restos humanos estén desmembrados y repartidos.

El titular del núnero 4 de Instrucción Francisco de Asís Molina se despide del juzgado, al incorporarse a la Sección Tercera de la Audiencia, con un auto que respalda, además, el trabajo policial realizado en los últimos ocho años para ir agotando la investigación «de todas y cada una de las hipótesis –hasta de las conjeturas-planteadas».

No ahorra en calificativos elogiosos para los agentes por su «alarde de esfuerzo, entrega profesional y abnegada dedicación» y le envía un mensaje a la familia de Marta. «Existe buena constancia de ese ingente trabajo policial y, por más que su resultado no se haya visto recompensado con la localización del cuerpo de la menor, no deben dudar los familiares de la víctima de que sigue y seguirá firme y constante en pos de ese objetivo bajo la supervisión y control judicial».

Unos «puntos sensibles», detectados por el radar y que podrían corresponder a restos óseos, son los indicios valorados por el juez

También justifica esta última decisión desde un punto de vista judicial y no como una simple respuesta humana hacia la demanda de unos padres destrozados : «Por más que reconozcamos que cualquier actuación estaría amparada siempre por el natural anhelo y esperanza de encontrar a su hija (...), es responsabilidad del juzgado actuar con rigor». Por eso el juez insiste que esos puntos sensibles que el radar habría detectado tienen suficiente consistencia para ordenar a la Policía que reactive la búsqueda.

Si bien el juez admite que las conclusiones del informe entregado por el padre de Marta del Castillo, donde se señala el punto exacto donde habría sido lanzado el cuerpo, el juez afirma que «se trata de una conjetura más de tantas que podríamos hacer y no rechazar al desconocer la suerte o destino del cuerpo».

Una de esas conclusiones señala que desde el piso de León XIII donde tuvo lugar el crimen hasta la zona del río Guadalquivir donde va a volver a buscar la Policía se tarda 12 minutos andando . «Yo mismo lo he comprobado y es cierto», afirmó Antonio del Castillo cuando acudió al juzgado con el informe; lo que podría coincidir con las versiones aportadas a lo largo del juicio que vieron a Carcaño cómo sacaba una silla de ruedas y transportaba un bulto rígido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación