Sucesos

La Policía detiene a cinco miembros del movimiento okupa de Sevilla por robos en viviendas en reforma

Los agentes les imputan hasta 29 asaltos que los sospechosos presuntamente enmascaraban como ocupaciones a pesar de que los efectos sustraídos aparecían en tiendas de segunda mano

Algunas de las herramientas que los agentes han recuperado en tiendas de objetos de segunda mano ABC

Silvia Tubio

La Policía Nacional ha detenido a cinco miembros del movimiento okupa de Sevilla e investiga a otros cuatro compañeros por cometer 29 robos con violencia en fincas en rehabilitación del Casco Antiguo de la capital. Según han confirmado fuentes policiales a ABC, los arrestados, tras pasar a disposición judicial, han quedado en libertad con cargos .

Los robos se ejecutan en casas que están en rehabilitación y los efectos sustraídos son principalmente herramientas de trabajo de los obreros que las dejan en el tajo al terminar la jornada laboral. Los agentes de la comisaría del Centro de Sevilla iniciaron la investigación el pasado mes de mayo, cuando comenzaron a entrar las denuncias de los dueños de las fincas afectadas.

Los ladrones accedían a las viviendas trepando por las fachadas y rompiendo los candados que cierran ventanas y puertas. En algunos de los robos, según la Policía, los agentes sorprendieron a los okupas en el interior de la finca. Los sospechosos argumentaron que habían accedido al inmueble para ocuparlo. Sin embargo, parte de las herramientas robadas en la treintena de asaltos han aparecido en tiendas de segunda mano donde habían sido vendidas.

Sierras de calar, taladros eléctricos o martillos percutores son algunos de los efectos que se han recuperado. El total de los objetos sustraídos tiene un valor aproximado de 20.000 euros .

La pena reservada para el robo con fuerza es muy superior si se compara con la que se reserva para la ocupación de una vivienda deshabitada. El Código Penal establece una horquilla de uno a tres años de cárcel para el robo, que puede llegar hasta la pena de cinco años si hay alguna circunstancia agravante. En este caso, la Policía considera a los detenidos miembros de una organización criminal . Sin embargo, la ocupación es un delito leve que conlleva una pena de multa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación