La Policía destapa un fraude a la Seguridad Social en Sevilla mediante contratos falsos de formación

Los agentes arrestan en esta primera fase de la operación a 37 personas y cifra el agujero a la caja común en tres millones

Oficina de la Seguridad Social en Sevilla ABC

S. L.

La Policía Nacional , en una investigación conjunta con la Seguridad Social e Inspección de Trabajo, han detenido en Sevilla a 37 personas por su presunta implicación en un fraude superior a los 3.000.000 euros a la Tesorería General de la Seguridad Social . Entre los arrestados se encuentran los propietarios y dirigentes de un entramado empresarial (cinco de los detenidos), así como los dueños de franquicias ubicadas en la provincia de Sevilla (los otro 32 implicados). Se habrían beneficiado presuntamente de falsos contratos de formación, obteniendo de forma fraudulenta bonificaciones y beneficios de las Seguridad Social. La operación continúa abierta.

En el año 2015, los cinco dirigentes de la organización crearon un entramado empresarial con sociedades franquiciadoras y empresas supuestamente dedicadas a formación, con la finalidad de lucrarse y beneficiarse de los incentivos y bonificaciones de la modalidad contractual de formación y aprendizaje , así como del pago de salarios inferiores a convenio, obteniendo mano de obra barata.

La cúpula de la organización era la encargada de la selección de los trabajadores, con experiencia y titulación, así como de realizar las gestiones con la Seguridad Social. Imponían a los trabajadores el aceptar contratos en formación, sin cumplir ninguno los requisitos exigidos.

Esto suponía un perjuicio grave para los empleados, tanto en sus cotizaciones a la Seguridad Social como en sus condiciones de trabajo porque cobraban un sueldo inferior al que les correspondía. Por otro lado, debido a esta modalidad contractual, los detenidos se habrían beneficiado de reducciones de cuotas a la Seguridad Social por un valor superior a los 3.000.000 de euros.

El entramado empresarial bajo sospecha habría estado operando desde el año 2015 hasta finales de 2017. La primera fase de esta operación se ha saldado con detenciones, cinco de ellas son los cabecillas de la organización y los 32 restantes son los franquiciados, ubicados en la capital andaluza y por toda la provincia. La o peración continúa abierta , centrada en el resto de franquicias repartidas por todo el territorio nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación