Sucesos
La Policía desmantela en Sevilla y Madrid una red que ocultaba el patrimonio de empresas en crisis
La denuncia de los trabajadores de una sociedad de logística situada en el polígono Nuevo Torneo puso sobre la pista a los investigadores: la empresa se había declarado en concurso poco después de ser vendida a un hombre de paja por tres euros
Se promocionaban en internet como la solución a empresas en crisis . Ofrecían a sus clientes alternativas para poder proteger su patrimonio en caso de que sus sociedades acabaran gestionadas por un administrador concursal . No hablaban abiertamente de cómo ejecutar un alzamiento de bienes pero en la práctica eso era a lo que se dedicaba una red criminal con sede social en Las Rozas (Madrid) , que se ha descabezado gracias a la denuncia de los trabajadores de una empresa de Sevilla.
El grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla ha dirigido una investigación que se salda, por ahora, con la detención de 14 personas : 5 en Madrid, 4 en Sevilla, 2 en Oviedo, 2 en Écija y 1 en Jaén. El caso sigue abierto, según señalan fuentes policiales, porque en esta fase la Policía se ha centrado, sobre todo, en el desmantelamiento del grupo que dirigía la red y en la denuncia de los trabajadores sevillanos . Pero al registrar las oficinas de esta red en Madrid, los agentes se han incautado de abundante documentación y ahora indagan en otros clientes que hubieran recurrido también a los principales investigados para que pusieran a salvo su patrimonio burlando los procedimientos concursales .
Esta investigación policial nace el verano pasado cuando los trabajadores de la empresa Motion Team Concretia , con sede social en el Polígono Nuevo Torneo y dedicada a la logística y la construcción, presentan una denuncia en los juzgados. Habían sido despedidos sin cobrar sus nóminas ni el correspondiente finiquito porque la empresa se había declarado en concurso pero habían vaciado los talleres, dejando la sociedad sin apenas bienes para hacer frente a una liquidación ordenada por la Justicia para hacer frente a las deudas. «Esta sociedad contaba con un capital social de 1.600.000 de euros , y previo al concurso de acreedores fue vendida a un nuevo socio por un precio simbólico de tres euros , mientras que parte de la maquinaria y efectos de las empresas habían sido trasladados a naves industriales de otras empresas de los dueños anteriores«, señala un comunicado de la Policía Nacional remitido este martes a los medios.
El juzgado nº 2 de Sevilla dictó auto de declaración del concurso de acreedores en noviembre de 2020. Desde ese momento se suspendían las facultades de los dueños de la empresa. Pero en la información mercantil que obra en el Boletín Oficial del Registro Mercantil consta que en octubre de 2019, apenas un año antes, la sociedad había cambiado de dueño. Esta misma persona aparece como administrador de numerosas sociedades y de actividades muy dispares. Si se analiza esa información, se ve además que varios nombramientos se hacen en fechas muy próximas.
Testaferros que dormían en cajeros
Estos detalles fueron analizados por el grupo de Blanqueo que se centró en el nuevo dueño de Motion Team y descubrió que se trata de un hombre de 87 años, enfermo de un cáncer muy avanzado. Ése es el motivo por el que no ha sido detenido. Para los investigadores es un hombre de paja.
Los trabajadores de Motion Team Concretia denunciaron tras declarse que su empresa estaba en situación de insolvencia y no iban a recibir el dinero que les adeudaban
A través del análisis de las sociedades en las que aparece esta persona como administrador, los agentes llegaron a la red que había gestionado la adquisición de las empresas por precios ridículos a pesar de tener capitales sociales elevados. «Mediante complejas operaciones societarias adquirían sociedades en crisis, pactando con los propietarios el reparto de bienes y efectos de las mismas, previamente a declararse en situación de concurso de acreedores, al tiempo que derivaban toda la responsabilidad mercantil a los testaferros, siendo éstas personas de difícil localización, algunas de ellas con múltiples antecedentes, que incluso habían sido identificados por dormir en vestíbulos de entidades bancarias«.
Los investigadores identificaron al líder de la organización, tratándose de un empresario que vive en la localidad de Villalba (Madrid), y que lleva un alto nivel de vida. La Policía ejecutó los registros de las oficinas y de la casa de este individuo a principios de diciembre cuando se procedió también a las detenciones . «Se ha procedido igualmente al bloqueo de un gran número de cuentas bancarias, bienes inmuebles y vehículos con el objetivo de cubrir la deuda impagada de esta sociedad sevillana con sus acreedores, ya que según cifras del administrador concursal designado, la sociedad posee una deuda que asciende a 12 millones de euros». El pasado mes de mayo había sido declarada en situación de insolvencia y por tanto sin posibilidad cercana de que sus acreedores, entre ellos los trabajadores, pudieran recibir el dinero que les deben. Con esta operación policial se abre una puerta.
Noticias relacionadas