Sevilla

El polémico albergue municipal de Hytasa, herido de muerte

La presión vecinal consigue frenar la intención de la adjudicataria del servicio de abrir esas instalaciones en el Cerro del Águila

Vecinos del Cerro manifestándose en contra del albergue Vanessa Gómez
Silvia Tubio

Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los vecinos del Cerro del Águila han conseguido paralizar las intenciones de la nueva adjudicataria de ubicar en su barrio el centro de noche de alta tolerancia (CNAT) para personas en situación de exclusión social. El nuevo alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz , ha desvelado en una entrevista en la Cadena Ser que la Unión Temporal de Empresas (UTE) que se ha hecho con la gestión del albergue municipal, ha trasladado la imposibilidad de seguir adelante con el proyecto, al que sólo le faltaba el acondicionamiento interior de un antiguo edificio de oficinas que hay en el Polígono Hytasa .

Fuentes del Ayuntamiento han explicado a ABC que la adjudicataria no ha tomado una decisión definitiva. Sí ha comunicado que la presión que se ha realizado en el entorno en contra del centro le impide continuar. A día de hoy, no se ha formalizado la renuncia del contrato, pero está herido de muerto . Al parecer, estarían buscando una nueva ubicación ya que una de las condiciones que recogía el pliego es que la sede física del albergue la tiene que poner la empresa. En este sentido, Muñoz ha subrayado en la citada entrevista que esas instalaciones «se tienen que poner en algún sitio «. Aunque desde el Consistorio saben que es un centro que no se recibe con los brazos abiertos en ningún barrio de la ciudad.

La experiencia de la Macarena , con las quejas vecinales que llevan años reclamando la salida de los recursos asistenciales que hay allí por el aumento de la conflictividad en la zona, es un mal precedente para los vecinos de otras zonas de la ciudad. Eso fue lo que movilizó a residentes, empresarios, comerciantes y otros colectivos del Cerro del Águila a unirse en un frente común que reclamaba la paralización del proyecto cuando trascendió que éste iba a abrir en la calle Raso. Tras conocerse este martes las nuevas intenciones de la promotora del albergue, la comunidad de propietarios de Hytasa ha remitido un comunicado mostrando su satisfacción con el anuncio: «Ha primado el sentido común y se demuestra que nuestras reivindicaciones eran legítimas, oportunas y acertadas, puesto que no sólo no era el lugar más idóneo para ello, sino que además incumplía varios aspectos del pliego de adjudicación del concurso», ha señalado su portavoz, Enrique Martín Núñez .

El edificio donde se había proyectado el nuevo albergue en Hytasa Juan Flores

El pliego recogía expresamente que el centro no podía estar ubicado en un polígono industrial y debía estar situado en suelo residencial. Sin embargo, desde el Consistorio aseguraban que la decisión de autorizar la ubicación propuesta por la adjudicataria se basaba en informes favorables de los servicios jurídicos del Ayuntamiento y de la Gerencia de Urbanismo. En una reinterpretación de lo que decía el pliego explícitamente, esos informes alegaban que el Polígono Hytasa no es un recinto industrial al uso y que estaba perfectamente integrado en el barrio.

Además de esa cuestión técnica, en el sentir de los vecinos estaba el temor a que estas instalaciones impactara en la situación social de un barrio muy tocado por el desempleo y que tiene muy cerca una zona marginal como el Polígono Sur .

«Queremos agradecer el trabajo y apoyo de todos los propietarios de la comunidad y a todas las asociaciones, entidades y personas a título individual tanto del Polígono Hytasa como del Cerro del Águila que han colaborado para hacer oír nuestra voz y que quedara claro que defendíamos algo no sólo legal, sino también justo, algo a lo que ahora nos han dado por fin la razón. Esto demuestra que cuando uno tiene la razón debe luchar por ello».

Este giro de los acontecimientos no será bien recibido en la Macarena donde habían arrancado el compromiso del Gobierno local de sacar el albergue de su barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación