Poemas contra el cáncer
Ignacio Montaño cede 250 ejemplares de su obra para la lucha contra una enfermedad que está ganando «batallas»
Una emotiva velada-homenaje a la Asociación Española contra el Cáncer tuvo lugar anoche en la sede de la Fundación Cruzcampo en donde se presentó el libro de poemas que ha escrito Ignacio Montaño y del que ha cedido un total de 250 ejemplares a la citada entidad para que con esta edición no venal obtenga donativos destinados a la lucha contra la enfermedad.
«Pasos de Dios por Sevilla» se llama esta obra cuya edición ha sido costeada por los hijos del actual vicepresidente de la comisión permanente del Patronato de la Vivienda de Sevilla, obsequiando así a su padre por sus bodas de oro matrimoniales y su ochenta cumpleaños.
Montaño quiere con su gesto colaborar con la citada asociación después de vivir en su familia la experiencia del cáncer y que los donativos que se obtengan a cambio del libro vayan a la investigación y a ayudar a tantos afectados .
Porque como dijo anoche en el acto el presidente de la asociación, Julio Cuesta , «todo lo que se haga contra el cáncer cunde pues la investigación está siendo cada vez más rica y los pronósticos de curación cada día son mejores . No tienen nada que ver con lo que había hace diez o doce años».
La Cruz
Tras la presentación que hizo intervino Eduardo del Rey , escritor y hermano mayor del Silencio, que ha prologado el libro de Montaño y que poco pudo desvelar sobre su contenido «porque así despierta más interés por quienes quieran uno a cambio de un donativo», aunque sí dijo que trata de la Cruz y que los que sufren la enfermedad «llevan también su cruz con el apellido del diagnóstico».
Después tomó la palabra Ignacio Montaño para leer y comentar durante poco menos de una hora algunas de las décimas y sonetos de su libro y cerró el acto el arzobispo de Sevilla, JuanJosé Asenjo. Monseñor habló con orgullo de la formación humanística y el espíritu cristiano de Ignacio Montaño , cofrade también donde los haya, y de camino recordó el deber de todo creyente y de las hermandades de dar ejemplo en su vida personal y laboral y de ayudar a tanta pobreza como hay en los barrios de Sevilla «aunque los políticos digan que estamos saliendo del túnel ».