Un poema de Luis Cernuda y un editorial periodístico en el examen de lengua de la Selectividad en Andalucía
Más de 3300 estudiantes se examinan de la convocatoria extraordinaria de acceso a la universidad
La convocatoria extraordinaria de la Selectividad 2021 en Andalucía que, por primera vez se celebra en el mes de julio en lugar de septiembre, ha comenzado esta mañana con el examen de lengua y literatura .
En el examen los estudiantes tenían que elegir entre dos opciones: un poema de Luis Cernuda de su obra «Desolación de la quimera» o un editorial del periódico El País sobre la ludopatía juvenil publicado el 21 de diciembre de 2020.
En el nuevo modelo de examen , que ya se implantó el año pasado para facilitar a los estudiantes la Selectividad después de un año de pandemia, había que contestar a una de estas cuatro preguntas:
1) La novela de 1975 hasta nuestros días: tendencias autores y obras.
2) La poesía desde 1940 a los años 70: tendencias autores y obras representativas.
3) La poesía del grupo poético del 27: etapas autores y obras representativas.
4) El teatro desde principios del siglo XX hasta 1939: tendencias, autores y obras representativas.
Además, en la prueba había que elegir entre explicar la trayectoria poética de Cernuda , el sentido simbólico que tiene la cesta de costura en «El cuarto de atrás», decir quién es Manolín, el personaje de «Historia de una escalera» o realizar una breve descripción de Fermín Ibarra y lo que representa en «El árbol de la ciencia» de Pío Baroja.
Los que elegían el comentario de texto periodístico debían identificar las ideas del texto, la intención comunicativa y contestar sobre si creen que las personas en la sociedad actual están obsesionadas con el dinero y con tener cosas que no necesitan.
Tras la prueba de lengua los estudiantes realizarán la de historia de España y posteriormente la de idioma : inglés, francés, alemán o italiano. Las pruebas se prolongarán durante martes, miércoles y jueves.
Noticias relacionadas